¡¡CURSO 2022-23!!
Imagen
2
Aquí os dejo un pasatiempo para divertiros encontrando la pista correspondiente con su compositor de cualquier nacionalidad y época.
CLIC IN THIS LINK TO ACCES TO THE GAME FOR REVIEW THE MUSICAL GENRES.
https://www.goconqr.com/en/flashcard/38124073/musical-genres-review
Here you have in the form of a game a review of string instruments.
I hope you have fun!
Here’s a game to brush up on the basics of musical language.
I hope you like it.
Comparto esta partitura, del blog Clase de Música, para percusión a 4 voces, con el tema «Havana» de Camila Cabello.
Es un tema con el tempo tranquilo y marca mucho los ritmos a contratiempo.
Se ha querido ampliar la práctica de percusión con varias voces para ganar en dificultad y crear un conjunto instrumental de percusión indeterminada.
La elección de los instrumentos de percusión es voluntaria, pueden ser también objetos sonoros de diferente tamaño y material para conseguir timbres variados.
A continuación dejo la página Wix con la partitura, el fragmento musical ya cortado, el vídeo de la canción original y, por supuesto, la partitura en PDF para descargar.
Comparto esta imagen interactiva creada con Genially con las dos infografías sobre las agrupaciones instrumentales por Mª Jesús Camino.
Ha creado un pequeño mapa para presentarlas de forma más clara y visual.
Además, ha añadido un recurso de Ángeles Sevillano, profesora de Música de la Facultad de Educación de Valladolid, concretamente un libro digital creado con BookCreator para repasar el tema de los instrumentos y su clasificación.
Clic en la primera imagen para acceder al recurso:
A continuación, disponéis de la imagen del mapa conceptual por si a alguien le viene bien tenerla.
Comparto esta actividad de Mª Jesús Camino.
Es un experimento auditivo que se ha hecho para el alumnado de 3º y 4º de ESO, son canciones que escuchan y les gustan, al menos la mayoría .
Sin hacer trampas, usando Shazam, hay que adivinar a qué canción pertenece cada audio escuchando solo un pequeño fragmento instrumental.
El objetivo es comprobar si se escucha atentamente toda la canción o solo la parte de la letra.
La mayoría son fragmentos del inicio, estaría bien hacer lo mismo pero con los finales para comprobar si escuchan las canciones hasta el final .
(Clic en la imagen para acceder a la página, en la segunda página están la soluciones)
Comparto nueva actividad interactiva creada con Learningapps de la web de Mª Jesús Camino, una de sus aplicaciones digitales preferidas.
Aunque ya tengo algunas creadas, he preferido, en esta ocasión, compartir una para el repaso de Lenguaje Musical con el alumnado de 2º ESO.
Comenzaremos repasando las notas, las figuras musicales y el compás de 2/4. Las actividades son para clasificar las figuras y emparejar notas con sus nombres .
Aquí os dejo la portada de mi primer libro digital.
Contiene dos vídeos con actividades, el 1er vídeo está indicado para 1º y 2º de la ESO y el 2º para 4º de la ESO.
Pinchad sobre la imagen para acceder.
Espero que os guste y aprendáis mucho.
Gracias a Mª Jesús Camino por dejarme compartir sus ideas.
Aquí os dejo un ejemplo de fantásticos trabajos realizados por el alumnado de 3º ESO con la herramienta PADLET, muro interactivo.
Todos versan sobre la Música Clásica pero cada uno con un estilo diferente y único.
Felicidades a tod@s.
Clic sobre las imágenes para acceder.
Con el motivo del confinamiento recomendado por las autoridades sanitarias y con la intención de continuar acercando la ópera y las artes escénicas a todos/as, LES ARTS habilita su catálogo de grabaciones con algunos de los éxitos de temporadas pasadas bajo el lema #ContinuemActuant #SeguimosActuando de manera gratuïta.
Clic en la imagen para acceder.