Bueno chicos y chicas, aquí os dejo los vídeos que estamos viendo en clase para ir entendiendo la relación de la música con los avances tecnológicos y como hemos empezado desde el principio pues ya tenéis a vuestra disposición el FONÓGRAFO.
Aquí tenéis un libro interactivo a través del cuál podéis aprender un poco de Hª sobre el origen y evolución de vuestro instrumento escolar,la FLAUA DE PICO, también hay actividades entretenidas ,audiciones y un vídeo final para que comprobéis de qué manera se puede llegar a tocar con este instrumento de viento.
Gracias a Mª Jesús Camino (Profesora del IES de Meruelo,Cantabria) podemos disfrutar de este arreglo de una de las canciones que pertenecen a una de las series televisivas que está teniendo tanto éxito hoy en día.
Si no conocéis en qué consiste parte de la tradición irlandesa respecto a la danza os presento a RIVERDANCE:
Cualquiera de los espectáculos de Riverdance muestra el alto trabajo técnico y artístico de sus bailarines, cantantes y músicos. La concepción de Riverdance demuestra como una danza principalmente irlandesa y casi desconocida del resto del mundo ha podido cautivar a miles de espectadores alrededor del planeta.
Ante todo es una mezcla de danza, música y canto provenientes de tradiciones irlandesas y combinada con talentosos artistas que luego de ensayos arduos presentan un espectáculo sumamente diversificado y apto para todas las edades.
El grupo comenzó en 1995 y desde entones ha recogido una inmensa ovación en muchísimos lugares del mundo. Actualmente Riverdance cuenta con cien artistas que comprenden bailarines de la danza impetuosa irlandesa, músicos profesionales que conforman una orquestra capaz de tocar diferentes músicas y talentos artísticos de España, Rusia y Estados Unidos.
Bueno chicos y chicas,aquí tenéis preparada la partitura y la base sobre la que hemos hecho la adaptación de la B.S.O. de la película El último mohicano·».
Si os gustó jugar a entrenar vuestro oído con el audiopuzzle de J.S.Bach aquí os dejo otro con uno de los Temas centrales de La primavera de Antonio Vivaldi.
Continuando con el tema de la música latinoamericana en 4º ESO,no podíamos dejarnos la música caribeña y dentro de ella hablar del Reggae y su máximo representante,Bob Marley.
Un Mapa sobre la música electrónica y electroacústica.
Está realizado por Elena Duque, profesora de música del IES José del Campo. Es un recurso muy útil para las clases de 4º de ESO, contiene enlaces con apuntes sobre la música electrónica y los instrumentos relacionados con ella.
Os recomiendo que entréis, ya que, en esta página encontraréis muchas óperas en versión de cuentos en los que podéis escuchar fragmentos mientras leéis el texto, entrevistas, explicación de la ópera hoy en día,cómo se crea una ópera y muchos más enlaces de interés.
A la vuelta de las vacaciones, el alumnado de 3º ya estará inmerso en el estudio de esta época y su sociedad,los géneros musicales, sus compositores y principales obras.
Por ello os dejo este power que está muy completo y del cuál podréis aprender y repasar muchos conceptos.
Al alumnado de 4º le recuerdo que a la vuelta de las vacaciones tenéis que exponer vuestros trabajos sobre la webquest que os expliqué en clase sobre «El mundo del Musical».
Os dejo el enlace por si alguien se ha despistado.