¡¡A leer las notas jugando!!

Este Juego de Notas, realizado por Julio Payno, ya es más complicado, pero os viene bien para reconocerlas después en un teclado.

A ver quién es capaz de superar los cuatro niveles de este ejercicio. Podéis entrenaros en casa y ya me contaréis qué tal os ha ido.

Debéis tocar en el teclado la nota que pasa por el rectángulo blanco, cuando está totalmente dentro (ni antes, ni después, porque os dará error). Para empezar pulsad el botón “comenzar” ¡Suerte!

Pincha en la imagen para acceder al juego:

Línea del tiempo de los períodos musicales

En 3º de ESO estamos con la Historia de la Música.

 Lo más importante es ubicar los periodos histórico-musicales . Debéis aprender el orden en que se desarrollan, los siglos que comprenden y además aprovecharemos para colocar algunos compositores en sus épocas.

Para comprender mejor las explicaciones de clase ,la profesora Paola Oliva ha elaborado, esta LÍNEA DEL TIEMPO DE PERIODOS MUSICALES.

Para manejar bien esta Línea del tiempo, debes utilizar el ZOOM y las flechitas de abajo, de derecha e izquierda, sobretodo  a partir del Renacimiento, porque desde esta época los periodos duran menos y se amontonan los acontecimientos, autores, etc.

Puedes verlo en pantalla completa pinchando AQUÍ.

!!Si podéis,no os lo perdáis!!

En breve llegan a Valencia dos buenos espectáculos musicales.

Uno de ellos es Mayumana que se enorgullece de presentar ahora su última creación: MOMENTUM.

Del 16 al 21 de noviembre

Ha sido concebido por los creadores de Mayumana, Eylon Nuphar y Boaz Berman, en colaboración con los Asesoeres Artísticos, Giuliano Peparin y David Ottone, que se han inspirado en la naturaleza del tiempo y su intransigente regularidad.

En Momentum se dan cita un grupo internacional de diversos artistas con quienes exploran cómo el tiempo es, esencialmente, el que dicta y propulsa nuestras acciones hacia el futuro.

El tiempo es el que maca el ritmo y la base del desarrollo de la música, la canción y el baile. Sin embargo, nuestras acciones tienen la capacidad de cambiar nuestra percepción del tiempo. En Momentum tenemos la capacidad de parar el tiempo, de ralentizarlo para atrapar el momento presente, de cambiarlo para poder revisar el pasado o acelerarlo para impulsarnos hacia el futuro. ¿Cuándo y cómo decidimos ir al ritmo del tiempo, y cuándo y cómo decidimos manipularlo o distorsionarlo?

Si pudiéramos parar el tiempo, controlarlo, tomarnos un respiro para observarlo.

Si pudiéramos hacr todo esto… ¿Qué hariamos? ¿Qué cambiaríamos?

 

Y el otro es el Musical FOREVER KING OF POP+

del 15 de diciembre al 9 de enero

La magia continúa.
Un intenso recorrido por todos sus èxitos en solitario y con los Jackson 5: Billie Jean, Beat It, Thriller, Bad, Abc, I Want You Back, etc.
Tambièn, por primera vez en un escenario, los vìdeos màs importantes: Thriller, Smooth Criminal, escenificados en directo.
¿Te imaginas un espectàculo musical, con grandes efectos especiales, con un coro gòspel, con los mejores mùsicos y bailarines, con la energìa y las mejores canciones?
Eso es: FOREVER KING OF POP Espectàculo.
Un gran espectàculo tributo, con 40 artistas en escena, en la mejor producciòn hecha hasta el momento en España.
El alma, el espìritu y la voz de Michael sobre un escenario, increìbles efectos especiales. Un espectàculo emotivo, vibrante, con toda la magia, el ritmo y la intensidad de un gran homenaje al Rey del Pop.

 

 

El violín

Aprendemos un poco más escuchando y viendo estos vídeos sobre el violín.

Técnica del Pizzicato

Interpretando con Pizzicato:

Un joven talento que ya con tres años tocaba el violin , en esta interpretación lo tenéis tocando con 4 años.

Y este fragmento interpretado por Vanessa Mae ,una de las mejores violinistas del momento.

¡¡IMPRESIONANTE!!

Test Interactivo de Instrumentos Musicales

Para repasar el tema de los Instrumentos Musicales, aquí tenéis este cuestionario que pondrá a  prueba vuestros conocimientos sobre el tema.

Antes de empezar lee atentamente las instrucciones que aparecen arriba a la izquierda y debes tener maximizada la ventana en la que se abre, porque de otra forma no se leen bien los enunciados. No olvides que hay un límite de tiempo.

Pincha en la imagen para abrir el cuestionario:

Crucigrama Audiovisual de Instrumentos Visuales

Para repasar el tema de los Instrumentos Musicales, la profesora Paola Olivares ha elaborado este crucigrama audiovisual que pondrá a  prueba vuestros conocimientos sobre el tema.

Antes de empezar, lee atentamente las instrucciones que aparecen arriba a la izquierda y debes tener maximizada la ventana en la que se abre, porque de otra forma no se visualiza bien el ejercicio. Si un mismo cuadrito sirve para comenzar en vertical y horizontal, escribe primero uno de los instrumentos y después pincha en el siguiente cuadrito en blanco de la dirección contraria.

No olvides que hay un límite de tiempo.

Pincha en la imagen para abrir el crucigrama:

Interpretando:3ºC/3ºB/3ºA

Empezamos con el primer grupo que se prestó a la grabación de su primera pieza de este curso,con 3ºC, interpretando  Dame,Dame,Dame del grupo Abba.

En breve también aparecerán los vídeos del resto de terceros.

¡¡¡¡¡Espero que os guste muchooooooooooooo!!!!

Acontinuación 3ºB

Y 3º A

 PERDÓN PERO ME HE EQUIVOCADO AL EDITAR EL NOMBRE DE LA PIEZA ,YA QUE,SE TRATA DE DAME,DAME Y NO MAMMA MÍA.

Inaguramos una nueva sección:Vuestras Interpretaciones

¡¡Hola a todos y a todas!!

Tenía muchas ganas de poder inagurar esta sección aunque lo mío me ha estado costando conseguir unos vídeos con una calidad de imagen y audio aceptables.

Espero disculpéis sino están lo más perfectos posible pero iré mirando la manera de mejorar vuestros videos.

Poco a poco iré colgando vuestras interpretaciones y podréis dejar vuestros comentarios entre vosotros o de vuestros compañeros.

Deseo que esta sección os guste

Test Interactivo de Géneros Musicales

Para repasar el tema de los Géneros Musicales, la profesora Paola Olivares,ha  elaborado este cuestionario que pondrá a  prueba vuestros conocimientos sobre el tema.

Antes de empezar leéd atentamente las instrucciones que aparecen arriba a la izquierda y debéis tener maximizada la ventana en la que se abre, porque de otra forma no se leen bien los enunciados.

No olvides que hay un límite de tiempo.

Pincha en la imagen para abrir el cuestionario:

Un JUEGO:LA MÁQUINA MUSICAL

¿Te atreves a crear tu propia música?

Para grabar tus composiciones, haz click en “Record” y ve pulsando los distintos botones de la máquina: ¡puedes crear miles de combinaciones musicales!.

Cuando hayas terminado tu composición, haz click en “Stop recording” y luego pulsa “Play” para escuchar lo que has compuesto.

¡¡Demuestra tus dotes de DJ!!

Importante: antes de jugar, ve un poco más abajo de la página donde está el juego, y pausa el video que aparece a la derecha, porque si no se mezclará con lo que compongas.

Discriminación Auditiva Instrumentos Cuerda Frotada

Otro Interesante recurso del Proyecto Agrega con el que podrás conocer y/o repasar algunos instrumentos de la familia de la cuerda, concretamente los instrumentos de cuerda frotada.

 Podrás distinguir el sonido, la forma y las  características de cada uno así como aprender qué es un arco y la tesitura de un instrumento.

Discriminación Auditiva Instrumentos Viento Metal

Vamos a conocer también a través de esta animación del Proyecto Agrega los distintos instrumentos de viento-metal, su forma, su timbre y algunas características que los definen (tesitura, embocadura, etc).

Al final tienes la posibilidad de repasar lo aprendido con unas actividades en flash.

Discriminación auditiva Instrumentos de viento-madera

Son unas animaciones muy entretenidas para todos pero sobretodo para el alumnado de 2º que está empezando a estudiar las familías al completo.

Conoce los distintos instrumentos de viento madera a través de esta animación flash que he encontrado en el Proyecto Agrega.

Podrás escuchar el sonido de cada instrumento ,así como, ver cómo pasa el aire a través de la columna de madera con que están construídos, el tipo de embocadura y los cuidados que requieren.

 Al final comprueba lo que has aprendido a través de unas divertidas e interesantes actividades.

Partitura y Play-Back de Mamma Mia

Para el alumnado de 4º , ya que, estamos trabajando piezas de Abba pues he pensado en trabajar la pieza de «Mamma Mia» que es sencilla y así repasamos  la posición del Fa sostenido.

Pinchad sobre la imagen para que se abra el wix donde os he dejado el vídeo original de Abba, la base del karaoke y la partitura.

Partitura y Play-back «Un Mundo Ideal»

El alumnado de 3º va a comenzar a estudiar la partitura del tema tan famoso de la BSO de la película Aladdin de Alan Menken, así que aquí les dejo el wix con el play-black y la partitura.

Pinchad sobre la imagen para acceder a la web

¡¡ESPERO QUE OS GUSTE Y DISFRUTÉIS TOCÁNDOLA!!

Juegos de repaso del lenguaje musical

En el blog de Mª Jesús he encontrado estas actividades en forma de juegos interactivos que os vendrán genial para repasar los conceptos del lenguaje. 

En breve espero poder realizar yo misma estas actividades para vosotros

ACTIVIDADES DE LENGUAJE MUSICAL  

 

  

  

 

 

 

Actividades auditivas sobre las cualidades del sonido

Ahora que el alumnado de 2º está empezando a estudiar las cualidades del sonido no le vendrá nada mal realizar estas actividades auditivas para poner en práctica lo aprendido teóricamente.

Pinchad sobre la imagen para acceder a las actividades.