Atlas de instrumentos de cuerda pulsada.

 

Interesante este “Atlas de Instrumentos de cuerda pulsada del Mundo”.

Los instrumentos están organizados tanto por tipo de instrumento como por continentes y países. Contiene fotografías,  información y enlaces relacionados con cada instrumento musical. La página está en inglés.

Por supuesto nos encontraremos  con nuestros queridos instrmentos de cuerda pulsada: Guitarra, Bandurria, Guitarrico y Laúd.

“ATLAS INSTRUMENTOS DEL MUNDO”

Libros interactivos sobre compositores clásicos y románticos.

Dos libros interactivos sobre los grandes compositores del Clasicismo y del Romanticismo..elaborados por Jesús Serrano (el tinglado)

“LIM SOBRE COMPOSIOTORES ROMÁNTICOS”

“LIM SOBRE COMPOSITORES CLÁSICOS”

Guía interactiva de Música Sinfónica.

 

Interesante Guía Interactiva sobre la Música Sinfónica y sus compositores, tiene información sobre la forma musical de los diferentes movimientos de una Sinfonía, los principales compositores ordenados por países, links relacionados, etc…(en inglés)

Muy útil para el tema del Romanticismo en 3º ESO.

“The Symphony-An Interactive Guide”

Actividades Jclic sobre el Romanticismo musical.

Interesantes y entretenidas Actividades JClic sobre la Época Romántica de la Historia de la Música. Están pensadas para 3º de ESO pero también se podrían aprovechar para 4º. Están elaboradas por Dolores Egea..este recurso lo he encontrado en la página “Música y Músicos” de nuestra compañera Loly (del blog Programa Continuo).

“EL ROMANTICISMO MUSICAL”

Os dejo también estas otras Actividadesz JClic sobre los músicos, formas y géneros del siglo XIX de Assumpta Fernández .

“MUSICA DEL SEGLE XIX”

Danzas de diferentes épocas de la Hª

Estas páginas os van a interesar y maravillar, son dos directorios de vídeos de Danzas de todas las épocas de la historia..seguramente puedar ser útiles en el aula , no sólo para estudiar el tema sino para hacer alguna clase práctica al respecto.

“Directorio de Danzas.Vídeos”

“Glosario de Danzas Históricas. Vídeos”

Els sons de Pau Casals:Juegos

pau

Precioso este recurso para conocer la figura de Pau Casals, el gran violonchelista catalán del s.XX reconocido internacionalmente como uno de los mejores intérpretes y directores de orquesta de su tiempo.

Conocerás su infancia y podrás jugar con él, no te lo pierdas.

“EL SONS DE PAU CASALS”

Todo sobre la sinfonía

Genial esta web hecha con la aplicaión Wix por nuestra compañera Flora Terensi del blog “Fem musica a l’Ausias March”.

Se trata de una completa unidad para presentar la forma musical clásica “La Sinfonía”.

Contiene vídeos, explicaciones, audios, referencias a los principales compositores de este género, etc. Sin duda es genial tanto para explicar el tema en clase como para que los alumnos consulten o realicen trabajos relacionados con la sinfonía.

¡Enhorabuena Flora!

¡¡JUEGA Y ADIVINA LA CANCIÓN!!

¿Tienes una canción en la cabeza, y no hay manera de acordarse del título? Aquí tienes la clave: Te parecerá increible, pero en internet hay una forma divertidísima y muy fácil de dar con él.

Solo tienes que entrar en esta página, hacer clic en la barra espaciadora mientrar tarareas tu canción, (haz el ritmo), y en unos segundos, tendrás la respuesta.

Pincha en la imagen para comenzar y dime en un comentario si adivinó yu canción:

Para que no se olvide todo lo aprendido sobre los instrumentos musicales

Ya que hemos dedicado casi dos trimestres al estudio del tema de los Instrumentos Musicales y su clasificación ,vamos a realizar unas entretenidas actividades que nos van a servir de repaso.

Aquí las tenéis:

1/.“La casa del mago” dedicada a las familias de instrumentos.

2/.“Coloca los instrumentos en el lugar correspondiente de la Orquesta”. Educaplay de Lola Villalba.

“Toca y juega con los diferentes instrumentos musicales”.

Con ayuda de los números del teclado del ordenador puedes tocar melodías en los siguientes instrumentos interactivos.

¿Seguro que conoces a los compositores?

beethov1
¿Conoces a los Grandes Compositores?…

¿Quieres comprobarlo ahora mismo?….pues venga, aquí tienes este divertido cómic con preguntas sobre los compositores más destacados…tiene música de fondo y unos dibujos chulísimos que dan muchas pistas para acertar las respuestas!!!

bach2“Grandes compositores clásicos”

Audición activa de «Cuadros de una exposición».

“Cuadros de una exposición”. Audición activa

 

Una entretenida actividad de música activa donde podréis aprender un poco más sobre la obra más importante del compositor ruso Modest Mussorgsky: “Cuadros de una exposición”, compuesta para piano en 1874 e inspirada por una exposición póstuma de su amigo el pintor Viktor Hartmann. Cada movimiento representa un cuadro. La actividad está diseñada por Daniel de Benito y publicada entre los recursos de la Junta de Castilla y León.

            “CUADROS DE UNA EXPOSICIÓN” DE MODEST MUSSORGSKY

Pincha en la imagen o sobre el enlace de arriba para ecceder a la web

¡¡OS GUSTARÁ!!

Musicograma «sinfonía del nuevo mundo» de Dvorak

Audición “Sinfonía del Nuevo Mundo” de Dvorak. Musicograma

Excelente Musicograma de la Sinfonía nº 9 de Antonin Dvorak, más conocida por la “Sinfonía del Nuevo Mundo”. Además de la audición de los cuatro movimientos de que consta la obra y sus correspondientes animaciones, te ofrece un Glosario de términos musicales y Actividades sobre la obra.

Accede pinchando en el globo terráqueo o en el enlace de abajo.

Sólo un problema, que está en inglés, aunque podemos pedir ayuda a las “profes” de idioma del “cole”.

 

“SINFONÍA DEL NUEVO MUNDO”. DVORAK

Juke Box de Peter Tchaikovsky

 

Una buena manera de pasar el tiempo escuchando  música de Peter Tchaikovsky. Esta caja musical te ofrece varios fragmentos de ”El Cascanueces”,  una de las obras  más conocidas de este compositor. Pincha en cada botón  y comprueba la belleza de su música.

Para acceder pincha sobre la imagen del juke box o el nombre que está abajo.

“JUKE BOX. PETER TCHAIKOVSKY”  

Interpretaciones Vocales de vuestros compañeros

El día que hicimos en clase la primera prueba de canto libre para vosotros, ya que, elegísteis las piezas y las bases de karaoke algunos grupos me pidieron que les grabará, así que aquí los tenéis.

No están nada mal y esperamos que el próximo trimestre todos nos motivemos un poco más.

 

¡¡GRACIAS A TODOS Y A TODAS!!

 

 

 

 

 

Disfrutamos de la actuación del Grupo de Percusión AMORES

Ayer realizamos una salida desde el aula de música, o mejor dicho macrosalida, ya que, éramos más de 200 alumnos y respectivos profesores al Auditori de Torrent para disfrutar de una hora de demostración de diferentes tipos de interpretaciones rítmicas que éste famoso grupo valenciano nos ofreció.

Os dejo un vídeo,su web oficial por si queréis saber más y una encuesta por si os apetece dejar vuestra opinión.

GRACIAS TODOS POR VUESTRO COMPORTAMIENTO Y ACTITUD DURANTE TODA LA SALIDA.

Pincha sobre la imagen para acceder a su web.