La película PINA ¡Para no perdérsela!

UNA PELÍCULA PARA PINA BAUSCH DE WIM WENDERS

PINA es un largometraje en 3D sobre la Tanztheater Wuppertal Pina Bausch, compañía de danza fundada por la gran coreógrafa alemana. A través de un viaje sensual, visualmente muy impactante, Wenders acerca al espectador sus coreografías más conocidas.

Mapa conceptual:Las figuras.

 Ahora ,es el turno de las Figuras y Silencios que representan la duración de las notas. Con las Figuras escribimos el ritmo musical, las diferentes combinaciones de éstas y sus silencios dan lugar a los diferentes patrones y estilos rítmicos. 

 Este otro mapa de Mª Jesús Camino os  será de ayuda, sobre todo, para los alumos  que no han trabajado mucho el lenguaje musical hasta ahora.

 

 

Mapa conceptual:Las notas

Todos los años en 2º de ESO repasamos el lenguaje musical desde lo más básico para que ningún alumno se quede atrás. después de un año sin impartir música

. Os dejo un mapa conceptual hecho por Mª Jesús Camino sobre las notas musicales, es importante conocer tanto sus nombres como su colocación en el pentagrama y además veremos también de dónde vienen estos nombres.

 

Pincha sobre la imagen

 

 

Mamma Mia

Para el nuevo alumnado de 4º  he pensado en trabajar,para empezar, la pieza de «Mamma Mia» que ya tocaron el curso anterior de 4º,ya que es sencilla y así repasamos  la posición del Fa sostenido.

Pinchad sobre la imagen para que se abra el wix donde os he dejado el vídeo original de Abba, la base del karaoke y la partitura.

The Mozart group

The Mozart Group son 4 instrumentistas polacos formados en escuelas de música de Varsovia decididos a hacer música clásica «en clave de humor». Tocan juntos desde 1995 y hoy en día dan conciertos por todo el mundo. Dicen de ellos mismos: 
«Existimos a pesar de la formalidad sobria de grandes salas de concierto, a pesar del aburrimiento de la vida de los músicos clásicos, a pesar de los amantes fanáticos de la música clásica, a pesar de los fans de rock, rap o pop que tienen miedo de la música clásica. Tratamos a nuestro público con ironía humorística y estamos seguros de que no tendrán nada en contra de ella».
Filip Jaślar | Primer violín
Michał Sikorski | Segundo violín
Paweł Kowaluk | Viola
Bolek Błaszczyk | Cello
Os dejo este vídeo que recoge los mejores momentos del grupo.
 
 

 

 

IMPROVISOR:un programa de creación de arreglos.

Impro-Visor (abreviatura de «Improvisación Advisor») es un programa de notación musical diseñado para ayudar a los músicos de jazz a componer y escuchar solos similares a las que podrían ellos mismos improvisar, aunque la ampliación de su libreria de estilos lo ha extendido más allá del jazz, asemejándose bastante al conocido Band in a Box. La diferencia es que está disponible para Linux, además de  Mac y Windows.

Su funcionamiento es semejante: Una vez establecida una secuencia de acordes, y un estilo de su amplia libreria, el programa genera automáticamente una sección rítmica  (por ejemplo, piano, bajo, batería) de acompañamiento, e incluso una voz de improvisación basada en diferentes modelos seleccionables.
Instalación

1. Descarga el programa desde aquí. Obtendrás un ejecutable.
2. Una vez descargado, dale permiso de ejecución (botón derecho del ratón, Propiedades> pestaña ‘permisos’> marcar la casilla ‘Ejecución’.
3. El programa se instala por el conocido sistema «doble click, siguiente, siguiente finalizar».
4. Se añade un enlace al menú aplicaciones/otras, que puedes trasladar después a su sitio natural, ‘Sonido y Video’.