Película DRUMLINE

Después del visionado en clase de esta película en la que habéis podido observar las bandas norteamericanas de desfiles y en especial la familia de los membranófonos os invito a que dejéis vuestra opinión marcando una opción en la encuesta.

¡¡MUCHAS GRACIAS A TODOS/AS!!

PARA VER LA PELÍCULA ONLINE PINCHA EN ÉSTE ENLACE «DRUMLINE»

Videos de Tarja Turunen con orquesta y coro en directo

Algunos vídeos más de ésta fantástica cantante que nos deleita con su voz y los diferentes estilos que interpreta.

En el primer vídeo interpreta la ópera Carmen de Bizet.

!FELICIDADES.HOY ES SANTA CECILIA!

Cecilia de Roma, conocida como santa Cecilia (en latín sancta Caecilia), fue una noble romana, convertida al cristianismo, que —según la tradición— fue martirizada por su fe entre el año 180 y 230.

La Iglesia Católica y la Ortodoxa conmemoran su muerte el 22 de noviembre.

En la Iglesia católica, es patrona de la música, de los poetas, de los ciegos (como santa Lucía de Siracusa) y de las ciudades de Albi (Francia) , Omaha (estado de Nebraska, EE. UU.) y Mar del Plata (Argentina).

Sus atributos son el órgano, el laúd y las rosas.

ADIVINANZA PARA 4ºESO

Después de dar el tema del jazz aquí os dejo ésta imagen de la cuál debéis contestar los siguientes datos:

  1. Nombre Completo
  2. ¿Qué instrumento toca?
  3. ¿Qué le causó la ceguera?
  4. ¿Cómo aprendió a tocar?
  5. ¿Cuándo creó su primer grupo?
  6. ¿Qué le apartó de los escenarios?
  7. ¿Cuándo vuelve y con qué canción?
  8. ¿Cuántos grammy ganó?
  9. ¿Qué actor le dió vida en el cine?

Línea del tiempo del JAZZ

Genial esta línea de tiempo sobre los estilos principales del Jazz. Pinchando en cada fecha hay una audición comentada de cada estilo musical. Es un trabajo de Adelaida Ibáñez elaborado con Wix. Aporta también unas interesantes actividades Educaplay.

EL USO DE LA FLAUTA «Interactivo»

Excelente recurso para el trabajo con la flauta dulce en el aula de música. Es una presentación interactiva sobre cómo comenzar a tocar la flauta con consejos, información sobre las digitaciones, las notas musicales, etc. Es un material de la plataforma educativa Agrega.

Para repasar las notas

En esta nueva actividad, que ha elaborado Paola Oliva, debéis pinchar en los cuadraditos y escribir los nombres de las notas. No se distingue entre agudas y graves con la coma. Tenéis un máximo de tiempo de 4 minutos, así que deberéis ir bastante rápido.

Antes de empezar lee atentamente las instrucciones que aparecen arriba a la izquierda y debes tener maximizada la ventana en la que se abre, porque de otra forma no se leen bien los enunciados.

Pincha AQUÍ o en la imagen para abrir el ejercicio:

¡¡¡Gracias Paola!!!

Virtual Symphony v.1.0

Únicamente deciros que por fin ha salido la lista y el poster oficial de los que enviamos el vídeo tocando nuestro instrumento para participar en la Orquesta Virtual de Youtube.

El vídeo saldrá en breve,ya os iré informando.Gracias a todos. 

Os dejo el poster …. por ahí andaré……..jiji

Historia de la Música en el Cine con Vídeos

A punto de hacer el examen  del tema de la música en el cine en 4º ESO, ahora con éste wix de Mª Jesús Camino podéis conocer a través de los vídeos más representativos las características de la música de cada década de la historia del cine. En este wix están reunidos estos vídeos con algunas referencias a sus autores y los fragmentos de las bandas sonoras que destacaron en cada momento.