Flutematic Calculator

Aula de MúsicaEl Aula de Música del CEIP Gerardo Diego de Los Corrales de Buelna (Cantabria) tiene un blog repleto de contenidos muy útiles, entre los cuales destacan muchas aplicaciones multimedia y juegos musicales que sin duda les gustarán a nuestros lectores y lectoras, y no sólo a los más jóvenes. Lo más interesante es que el autor de la mayor parte de esos juegos es el autor del mismo blog, Julio Payno,  que además es coautor, junto con Francisco Taboada, de otra estupenda web: Vertedero sonoro, dedicada a la construcción de instrumentos musicales con materiales de desecho.

Flutematic calculator es sólo un ejemplo de lo que podéis encontrar ahí: se trata de una herramienta para conocer la posición en el teclado, en el pentagrama y en la flauta dulce soprano de todas las notas que se pueden tocar con este último instrumento.Podéis bajarla a vuestros ordenadores, al igual que todas las otras aplicaciones, desde la zona de descarga.

Pincha en la imagen y te llevará a la zona de descarga.

 

TRABAJO DEL ROMANTICISMO:3ºESO

“Nubes del Romanticismo” es la actividad que van a realizar los alumnos de 3º ESO para terminar de forma entretenida el tema del siglo XIX.
Váis a tener que buscar en la red el nombre de 8 obras distintas con sus respectivos compositores,nacionalidad y el año en que se compusieron o estrenaron.
Con parte de esta información vamos a elaborar una nube de palabras con la herramienta Wordle. Aquí están las indicaciones para realizar esta tarea:
  • Busca la información sobre las obras y sus compositores en el libro de texto o en internet.
  • Elabora una relación de 8 obras con sus respectivos compositores (por ejemplo:La Valkiria de R.Wagner)
  • Una vez que tengamos la lista con las obras,compositor,nacionalidad y fecha de estreno, entramos en la web “Wordle/create” y veremos un cuadro de texto en el que iremos escribiendo la información ¡¡¡¡sin faltas por favor!!!
  • Cuando se terminan de escribir todas las palabras se activa el botón “GO” y se espera para ver el resultado de la nube de palabras. Si no nos gusta ese primer diseño damos al botón “randomize” para que se cambie o editamos nosotros los colores y tipo de letras.
  • Cuando hayamos terminado publicamos nuestra nube de óperas desde el botón “save to public gallery”, copiamos la dirección URL y la dejáis en un comentario aquí, en esta entrada del blog.
  • Una vez terminadas las nubes de obras y compositores elaboraremos una relación de las que habéis encontrado para hacer una nube gigante con toda la información.

¡¡SEGURO QUE OS VA A QUEDAR MUY BIEN!!

Simpsons a Capella.

Todo el mundo conoce esta canción, pues pertenece a una serie de dibujos animados vista por mayores y pequeños. Se trata de los “Simpsons”… pero no os imaginábais que una persona sola y con sólo su voz, haría este súper vídeo.

Su nombre es NICK MCKAIG.

Aquí os dejo su interpretación. Podéis ver más en su canal de YOUTUBE, pinchando AQUÍ. 

¿Qué tal tu ritmo?

Este es un juego para ver cómo estás rítmicamente.
Te salen dos ritmos seguidos y tienes que averiguar si son iguales (le das al botón verde)  o distintos (le das al botón rojo).
Inténtalo tiene mucho ritmo y si quieres deja un comentario de cómo te ha ido.
(Pincha sobre la imagen)
 

Una orquesta en nuestra Falla

Sí,sí…….lo que habéis leido.

Durante estas fiestas falleras,el alumnado de 4ºde Primaria B, hizo una estupenda falla que consistia en una Orquesta al detalle.

Aquí os dejo unas fotos para que la observéis.

¡¡ESTÁ GENIAL!!

Música Iberoamericana

Este es un wix excelente de nuestro compañero Joaquín Paredes del blog Les Dunes. Es una recopilación de canciones iberoamericanas de paises como Cuba, Jamaica, Argentina, México, Perú y Bolivia.

 Las partituras están editadas por Jose Luis Tomás Navarrete y publicadadas en Hermex.

Test de audiciones de John Williams

Os dejo esta  actividad sobre las bandas sonoras del compositor John Williams. Es un test auditivo elaborado por Pablo del Pozo con la herramienta Eudcaplay. 

Haz click en la imagen para acceder al recurso.

Dibuja la clave de sol «actividad en flash»

Este recurso es estupendo para que los alumnos más pequeños, Y LOS QUE NO LO SON TANTO, aprendan a dibujar la clave de sol a la vez que se divierten. Es un trabajo de nuestro compañero Octavi Soler, lo podéis encontrar también en su blog Musilinux.

El Último Bailarin de Mao

Después de estudiar en clase de 4º la Música por el Continente Asiático, hemos podido ver muy bien reflejada su cultura .Basada en la autobiografía de Li Cunxin Mao’s Last Dancer.

Inspiradora historia real que cuenta cómo, en pleno caos de la Revolución Cultural china, Cunxin tuvo que dejar a los suyos, una familia de campesinos, para embarcarse en un asombroso viaje… que acabó encaminándole hacia la libertad y el triunfo personal.

LA Mujer y LA Música

En honor el día de hoy 8 de marzo, día internacional de la mujer trabajadora,estos recursos son muy interesantes, un wix publicado en el blog L’ Andariega Musical y un vídeo que muestra a las mujeres más destacadas del mundo de la música desde la antigüedad hasta nuestros días.

“…Este paseo por la “Música en Femenino Singular”, pretende ser un pequeño reconocimiento a todas esas mujeres que de una forma u otra han estado o están relacionadas con cualquier tipo de manifestación musical de todas las culturas y épocas, y que ya forman parte de la historia y de la evolución de la música a través del tiempo…»