CLASIX:escucha y adivina

Estupendo este recurso en flash creado por nuestro compañero Julio Payno, del blog Aula de Música del CEIP Gerardo Diego. Es un juego para adivinar auditivamente algunas de las obras musicales clásicas más famosas. Lo encontraréis también en el blog de Julio.

Nuevos Blogs de Alumnos de 3º

Vamos a dedicar esta entrada a colgar la cabecera y enlace de los blogs que estáis elaborando en la clase de Tecnologia aunque no estén relacionados con la música pero es un gran trabajo vuestro.

¡¡FELICIDADES A TODOS!!

Para acceder a cada blog pinchad encima de cada imagen.

La música de toda la familia-Trabajo para Pascua

 

 

Durante estas vacaciones váis a realizar un trabajo de investigación y edición sobre los estilos musicales que les agradan a vuestros familiares. 

Resultará interesantísimo conocer la música que escuchaban  diferentes generaciones de una misma familia, podemos divirtirnos y aprender a respetar los diferentes gustos musicales, conociendo nombres de cantantes, grupos y estilos musicales que nunca antes habían escuchado.

Estad atentos a las instrucciones:

 La actividad consiste en presentar los gustos musicales de vuestra familia a través de una herramienta llamada Glogster. En esta página se pueden crear posters interactivos de forma online, muy bonitos y fáciles de hacer. Aprovechando las reuniones familiares típicas de esta fechas váis a hacer una encuesta musical a toda la familia: padres, abuelos, primos, hermanos, tíos, etc.. la idea es que haya personas de diferentes edades. Les preguntaréis por la música de “sus tiempos”, la que les gustaba escuchar de jóvenes. Con esta información haréis un Glogster en el que incluiréis un vídeo musical de cada persona de la familia. Os dejo las instrucciones para el trabajo con Glogster paso a paso en la siguiente página..

Este es un ejemplo del trabajo realizado por un alumno del Instituto Meruelo,donde la profesora Mª Jesús Camino ha querido compartir esta idea., Christian Cano.

Haz click en la imagen para ver el poster interactivo y poder escuchar los vídeos.

Análisis audiovisual de anuncios publicitarios

El aspecto musical de los anuncios publicitarios debe de dar mucha importancia a la música,ya que, va a ser parte importante de vuestro trabajo. Vamos con dos actividades, un análisis de aspectos audiovisuales de un anuncio y una actividad para analizar la música y la relación de ésta con los anuncios.

Etapas de la grabación sonora.

En 2º y 4º de ESO comenzamos nuevo tema, la grabación sonora. Vamos a conocer un poco los aparatos de grabación a lo largo de su pequeña historia que solo cuenta con poco más de un siglo de existencia. Vamos a hacer un interesante recorrido desde los aparatos de reproducción mecánica, pasando por el invento del fonógrafo en 1878 hasta los modernos dispositivos móviles de nuestros días. Para ello aquí tenéis un mapa conceptual interactivo con las etapas de la historia de la grabación, tenéis las fechas, los aparatos y unas fotografías de muestra.

También aparece un link en el título a la página “Música enlatada”, estupenda para trabajar este tema.

Vídeos sobre los «Aparatos de grabación sonora»

Para el tema de los aparatos de grabación sonora en 2º de ESO aquí tenéis algunos vídeos para comprobar cómo ha evolucionado este tema en tan poco tiempo. Los vídeos están recopilados en este esquema interactivo, haz click en la imagen para acceder a la página.

Música y publicidad

Vamos a ver  la parte relacionada con la música de los spots publicitarios y es que ya casi no encontramos ningún anuncio de TV que no esté ayudado por la música en cualquiera de las funciones que ésta realiza.

La música realza los mensajes publicitarios, estructura los anuncios y los dirige hacia un público concreto.

De una buena música puede depender el éxito de la campaña publicitaria de un producto, por eso es muy interesante conocer los tipos de música que se utilizan, las funciones de la música publicitaria y otros detalles. Os dejo un resumen del tema en este mapa conceptual. Una vez dentro del esquema haz click en cada “popple” para verlo en grande y poder leer la información.

FLAUTATEKA

Bienvenidos al nuevo proyecto «FLAUTATEKA». Trabajaremos junt@s para ir creando entradas que hagan grande a este blog-repositorio de contenidos para la flauta dulce, vídeos para aprender nuevas canciones, repasar las posiciones, ayudar a los compañeros que empiezan con este instrumento y…

¡aprender mucha más música!

PINCHA EN LA IMAGEN O EN LA PALABRA FLAUTATEKA PARA ECCEDER AL BLOG Y SABER MÁS.

Cada uno de los vídeos serán grabados por vosotr@s mismos y trabajados en un editor de vídeo.Nos vale moviemaker.
Poco a poco os iré guiando para que os convirtáis en editores de FlautateKa. 
Estas son algunas de las herramientas con las que vamos a trabajar, algunas de ellas ya las conocéis, otras serán nuevas para vosotr@s, veréis su manejo y funciones:

  • Blogger: Para ser un blogero colaborador con permiso de edición en FlautateKa y con el tiempo tener tu propio blog.
  • Kdenlive (o similar como moviemaker): para editar y dar forma a tus grabaciones de los temas que con la flauta te decidas a interpretar.
  • Google, YouTube, Delicious (similar) para encontrar nuevos temas y canciones para estudiar y grabar.
No dudes en buscar en la biblioteca de tu centro y en libros de texto de música que tenga tu profesor/a.

Bueno… para esta primera sesión échale un vistazo a FlautateKa, y mira como son las canciones que hay hasta ahora…
Como podéis ver los vídeos de las canciones se acompaña de texto, imágenes, partituras, sonidos, enlaces… esto supone un ejercicio de investigación y de creación.

¿Seréis capaces de crear la próxima canción?

 

¿Y ahora qué…?
Busca una canción para la flauta, ensáyala muy bien y cuando te la sepas, comunicaselo a tu maestr@ pues estarás listo para la Sesión 2.
Aquí os dejamos algunas direcciones para buscar la canción más adecuada para tí. También puedes seguir las indicaciones de tu maestr@ para encontrar nuevos temas.
¡Ah! se me olvidaba… ve pensando en un compañer@ para que te grabe con la cámara de video, después vosotros le grabaréis a él o ella.
¡¡¡¡MUCHO ÁNIMO Y ESPERO VUESTRAS APORTACIONES!!!!!!