«Un vídeo,un mundo musical»El Luthier.

Los alumnos de 4º tienen un nuevo reto dentro de la actividad “Un vídeo, un mundo musical”.

Van a tener que investigar sobre algunos contenidos de música de diferente temática, uno de los temas es sobre el honorable y antiguo oficio de los Luthier, constructores artesanales de instrumentos musicales. Bajo el título “Artesanía pura”, con este trabajo investigarán sobre un estilo musical surgido a principios de la década de los 70 y que ha perdurado hasta nuestros días con grupos y cantantes que siguen conservando su esencia,  tanto en lo musical como en lo estético, pero sin dejar de introducir innovaciones. ¿De qué estilo de música popular urbana hablamos? ¿Qué sabemos realmente de los constructores de instrumentos musicales?? ¿Qué estructura musical tiene este tema? ¿Qué opinión nos merece??

Adivinanza para 2º ESO

BILLETES MUSICALES……….

Deberéis investigar y contestar las siguientes cuestiones:

  1. ¿Quiénes son estos personajes y qué profesión/nes tuvieron en el mundo de la música?
  2. ¿Cuál es la nacionalidad, de cada uno y en qué siglos vivieron?

Os pongo una Pista: La señora fué la mujer de un célebre compositor.

Al primer alumno de 2º que conteste correctamente en este Blog le subo 0,5 puntos. ¡Daros prisa en investigar!

Mapas conceptuales»análisis musical básico»

Para recordar o empezar con el análisis musical de partituras  vamos a ver qué elementos musicales son los que vamos a analizar en estas primeras partituras.

Estos son los mapas conceptuales con los conceptos básicos en los que nos vamos a fijar: Elementos melódicos, elementos rítmicos, elementos estructurales y características de las frases musicales.



¿Qué Aprendemos en Clase de Música?

Algunosde vosotros no valora la asignatura como realmente debería hacerlo, pero cuando a principios del curso os pregunto que papel ocupa la música en vuestras vidas, la mayoría opina que es algo muy importante y que dedica una o varias horas al día a escuchar sus canciones favoritas. Por lo tanto es lógico que la estudiemos en el Colegio. 

Pero no todos tenéis claro que es una asignatura muy completa en la que se mezclan muchas disciplinas y abarca muchos campos.  

Si tenéis un rato leed el estupendo artículo de mi compañera Mª Jesús Camino y enseñadselo a vuestros padres para que sepan qué es lo que hacemos en clase de música, que no es poco.

Aquí os dejo una presentación con un resumen del artículo:

 

Tutorial sobre Audacity

Os presento el programa Audacity(software gratuito y muy completo) a través de una  una presentación con sus  posibilidades  y un tutorial sobre cómo mezclar música con voz, así cómo un sin fin de tutoriales que podéis encontrar en la red.

En breve lo iremos utilizando en nuestras clases.

Y si estáis muy interesados en profundizar sobre este programa libre de edición de sonido os recomiendo el taller “Creatividad Sonora” en el Moodle de Musikawa creado por nuestro compañero Antonio Calvillo para el Encuentro Con Euterpe. Para acceder haz click AQUÍ y entra como invitado.

Otra explicación muy parecida…….