Adivinanza para 3º ESO

                               Esta adivinanza tiene relación con el ¡¡¡deporte!!!

                               Escucha esta obra, sobretodo el comienzo que seguro te suena de algo:

Es una obra clásica del periodo Barroco, que ha servido para elaborar una pieza del mundo del deporte.

Deberás investigar y decirme:

  1. Nombre de la obra clásica y compositor.
  2. Fechas y lugares de nacimiento y muerte del autor.
  3. Fecha y lugar de estreno de esta obra.
  4. ¿Cuál es el himno deportivo que se basa en esta obra barroca?

A los tres primeros alumnos de 3 º de ESO que conteste en este Blog le subo 0,5 puntos. ¡Daros prisa en investigar tenéis hasta este jueves 28!

Nota: Los comentarios de los compañeros no son publicados hasta la resolucción del Enigma, para no dar pistas.

Actividades audiovisuales Los Géneros Musicales

Aunque ya hayamos terminado el tema de los Géneros Musicales  para afianzar la clasificación auditiva vamos a realizar este cuestionario formado por fragmentos de Youtube.

Atentos a los vídeos ya que las preguntas aparecen después de cada fragmento musical. ¡Ánimo!

¡¡¡DEJA UN COMENTARIO CON TU RESULTADO!!!

Repasando Música y Publicidad

Aunque ya hemos dado el tema en 4º ESO como lo veremos próximamente en 2ºESO también este mapa nos vale de introducción y los ejemplos de videos de los distintos tipos de música que se utilizan hoy en día. . La publicidad nos rodea en todos los medios de comunicación y vamos a trabajar el papel que la música tiene en este sentido.

Os dejo el mapa interactivo con las funciones y tipos de música publicitaria .

Música Prestada: Escándalo de Raphael

Jingle original: A tomar Fanta

Ejemplo Música Genérica, de fondo.

 

«Historia Musical» Audiciones de Música Clásica.

Quiero recomendar este blog sobre música clásica. Es genial, contiene artículos sobre obras musicales de todas las épocas de la historia detalladamente contextualizadas y con los vídeos correspondientes.

Es de Javier de Lucas, podéis ver en su perfil de Blogger que tiene más blog dedicados a la música.

Captura de pantalla 2012-12-26 a la(s) 14.04.20

Los instrumentos musicales a lo largo de la Historia.

Estupendo recurso para que los alumnos conozcan los instrumentos musicales de cada época de la historia de la música. Es un trabajo realizado por los alumnos de Mª Angeles Martínez del IES Cañada de las Eras (Murcia). Es una págna Wix que contiene varios Wix con amplia información, imágenes, etc.

Formas Musicales Clasicismo:Mapa cpnceptual.

Este es otro recurso estupendo para el trabajo con la Historia de la Música, es un mapa conceptual sobre las formas musicales del Calsicismo. Trabajo realizado por Adelaida Ibáñez¡¡¡Gracias!!

Agrupaciones Instrumentales:Mapas interactivos

Estos son dos fantásticos mapas interactivos sobre las agrupaciones instrumentales creados con la herramienta Popplet. Además de las típicas agrupaciones también econtraréis agrupaciones de diversos países del mundo.

Es un trabajo estupendo de Mª Eugenia Hernández del blog “Música en el IES Cerro Milano“.

Wix sobre «Músicas del Mundo»

Es espectacular esta página creada en Wix sobre Músicas del Mundo. Es un trabajo fantástico de Arantxa Llames y lo encontaréis en su blog L’Andariega Musical.

Merece la pena recorrerlo entero y disfrutar de la música de África, Asia, América, Europa y Oceanía.

Captura de pantalla 2013-02-15 a la(s) 18.48.23

Las canciones tradicionales :esquema y videos

Este es un esquema interactivo sobre las Canciones tradicionales, está realizado por Mª Eugenia Hernández, del blog IES Cerro Milano de Almería. Es un trabajo fantástico, sencillo y claro que contiene vídeos de los diferentes tipos de canciones.

Captura de pantalla 2013-02-15 a la(s) 19.14.37

Instrumentos musicales para «Hacer Música».

“Para hacer música” es el título de este estupendo recurso elaborado por Roberto R. Rodríguez del IES Santa Clara de Santander. Encontraréis muchos instrumentos virtuales organizados por familias.

Clic en la imagen para acceder al recurso.

Esquema y videos de la evolución de la música Pop.

Estupendo recurso musical para trabajar el tema de la música pop en clase, especialmente en el curso 4º. Es un esquema sobre la evolución de la música pop ordenado cronológicamente y con vídeos de cada grupo representante. Es un fantástico trabajo elaborado por el IES Cerro Milano.

The story of music

Observad este curioso vídeo que he encontrado en la web «Free Technology for teachers» dedicada al mundo de las herramientas y aplicaciones 2.0 en relación con la educación¡¡¡¡¡ Sólo hace falta un poco de inglés!!!! Es una simpática animación sobre la evolución de la música a lo largo de la historia. Me gusta la parte dedicada a los aparatos de grabación, no os la perdáis. Pertenece a la colección Dara O Brian’s Science Club de la BBC.

 

La Hª de la Música en 7 minutos¡¡es genial!!

Este vídeo es espectacular y, sobre todo, muy educativo. Os va a impresionar por sus ilustraciones en vivo, por la música que va recorriendo cada época, por la síntesis que el autor hace de los compositores y estilos musicales que se van sucediendo a través de los siglos.
Es un trabajo de Pablo Morales de los Ríos con Jose Hinojosa en la cámara.Mis felicicdades,ya que,va a ser de gran utilidad en las aulas para que el alumnado se acerque a la música clásica.
 

Géneros musicales:Mapas interactivos.

Estos son dos recursos para trabajar el tema de los Géneros Musicales aunque ya los hayamos dados nunca está de más repasarlos.

Son dos mapas interactivos con información y ejemplos en vídeo de cada género musical.

Los materiales están hechos con la herramienta Popplet, una sencilla y útil aplicación web muy adecuada para crear materiales educativos.

Imagen