Las escalas musicales nos harán comprender mejor algunos aspectos de la música como son las tonalidades y el comportamiento de las melodías que tocamos con la flauta.
Pero antes de analizar y hacer algunos ejercicios y análisis prácticos, vamos a ver el mapa conceptual que está basado en los apuntes de clase. En este esquema están los puntos del tema que vamos a trabajar, los de repaso y los nuevos. Para ver el mapa ampliado y online haced clic en la imagen.
Os dejo también este mapa que he utilizado otros años ya que tiene los ejemplos musicales en pentagrama.
Hoy viernes, 8 de marzo, celebraramos el día internacional de la mujer trabajadora. Me gustaría que entre todos rindiéramos un homenaje a todas las mujeres que han dedicado parte de sus vidas a la música: Compositoras, directoras de orquesta, profesoras, instrumentistas, concertistas, etc. y amantes de la música que cada día enriquecen este maravilloso arte.
Para ello os propongo un trabajo voluntario para el que quiera interesarse en el tema sea del curso que sea y, al mismo tiempo, subir la nota de la 3º evaluación.
Consiste en dedicar una imagen de una mujer compositora, directora de orquesta, etc. y añadirla varios vídeos o páginas web relacionadas.
El trabajo lo tenéis que presentar en un Thinglink con una foto de la compositora (directora o intérprete) y con enlaces a vídeos de sus obras, también podéis incluir páginas web, artículos relacionados, etc. Para ello entráis en Thinglink y os registráis como usuarios. Subís una foto vuestra desde el ordenador o URL y comenzáis a incluir contenido haciendo clic que cualquier punto de la foto. Se abrirá una ventana donde están las casillas que tenéis que completar.
Os dejo esta captura de pantalla que os puede servir de ayuda y este enlace con más explicaciones.