Excelente página web que desarrolla el tema de los videoclips a fondo: historia, características, tipos de videoclips, etc. todo ello con ejemplos de vídeo. Interesante para nuestras clases, no solo de 4º, sino de cualquier otro curso.
Os dejo este vídeo, es muy interesante para ponerlo en clase, para que nuestros alumnos conozcan mejor el instrumento que tocamos casi cada día. Gracias a DonLu Musical por compartirlo en su blog.
Seguimos repasando las escalas que forman las diferentes tonalidades y esta vez vamos a realizar el ejercicio de clasificación de escalas pero sin la ayuda de las indicaciones de los semitonos. Clic en la imagen para accecer al cuestionario interactivo.
Estamos comprendiendo el sentido que tienen las tonalidades musicales dentro de la composición de melodías. El compositor cuando va a crear una melodía elige la escala o tonalidad que más le gusta o que más se adapta al instrumento o voz para el que ha pensado su composición. Con esta actividad vamos a analizar una serie de 7 melodías y después de fijarnos en las alteracines y en los grados de la escala más destacados debemos indicar en qué tonalidad está cada ejemplo.
Vamos a repasar las tonalidades Musicales con este cuestionario interactivo que ha elaborado la profesora Mª Jesús Camino con la herramienta 2.0 Educaplay. Simplemente tenemos que fijarnos en la Tónica (I grado de la escala) y en el lugar de los Semitonos. Ya sabéis que en las escalas mayores esta distancia está entre los grados II-IV y VII-VIII.
Y en las escalas menores está entre los grados II-III y V-VI. Para no tener problemas con el test podéis consultar el mapa conceptual sobre las tonalidades.
Este es el cuestionario. Debéis hacer clic en las pequeñas imágenes de cada pregunta para verlas a mayor tamaño. Clic en la imagen para acceder al test interactivo.
¡¡Hola a todos/as!!
Ya tenemos los primeros trabajos sobre las mujeres en el mundo de la Música.
Tenéis que pinchar sober las imágenes para que se puedan ver todos los trabajos completos con sus imágenes, vídeos,biografias….
Dos excelentes trabajos de Nuria Ortuño (4ºA)
Trabajo muy bueno de Marta Cubas (4ºA)
Trabajo de Mireia Rabal (3ºC)
Trabajo de Beatriz Martínez (3ºC)
Trabajo de Marta Lilao (2º)
Este es el mapa conceptual que viene a completar el tema de las escalas musicales que estamos dando estos días. En él tenéis los ejemplos de las tonalidades que vamos a trabajar en clase. Como os indico en el mapa conceptual, las tonalidades son muchas más pero nos centraremos en estas 6 Mayores y 6 Menores: sin alteraciones, con 1, 2 y 3 sostenidos y con 1 y 2 bemoles.