Construye tu paisaje sonoro.

¿Qué te gustaría escuchar cuando sales a la calle, cuándo vas al campo o cuando estás jugando en el parque? 
Haz clic en la imagen y accederás a un recurso con el que puedes crear tu propio paisaje sonoro.

Sólo tienes que elegir el sonido que quieres y arrastrarlo a la parte superior.

Sube o baja el volumen según quieras, dale al play y disfruta de tu paisaje.

Imagen


“El Lenguaje Musical” Página Wix

Estupendo recurso donde se reune los principales contenidos del Lenguaje Musical con información sencilla en texto e imágenes que nos servirá para repasar en segundo tras un año de parón musical.

EL diseño es muy chulo, seguro que os gusta.

Es un trabajo excelente de Mary Paz García Conde.

Captura de pantalla 2013-06-01 a la(s) 14.31.40

Libro Interactivo para reconocer estilos musicales clásicos

Este es un recurso interactivo multimedia muy interesante y práctico para repasar los diferentes períodos de la Historia de la Música Clásica.

Es un LIM elaborado por Jesús Menéndez y Patricia Remis, contiene audiciones y diversa información sobre caracterísitcas, compositores, etc. de cada época y unas actividades. 

Wix sobre La Forma Musical

 Se trata de una página Wix con interesante información sobre el tema de la Forma Musical.

Contiene 5 páginas: Inicio, Definición, Elementos, Tipos y Mapa conceptual.

Nos va ha venir muy bien tanto para iniciarnos en 2ºESO como perfeccionar en 4º ESO este tema tan básico como interesante en nuestra asugnatura.

laformamusical

“Classical Music History” Artículos en inglés sobre Historia de la Música

En esta web encontraréis interesantes artículos en inglés sobre la Historia de la Música.

Contienen datos, enlaces, lista de música de Spotify, etc.

De momento están publicados 4 artículos: Introducción, Edad Media y Renacimiento.

Clic en la imagen para acceder al recurso.

Captura de pantalla 2013-08-31 a la(s) 11.55.28

“La Música a través de la Historia” Vídeo

 Es un vídeo sobre la Historia de la Música de Jose Ceballos alojado en Youtube.

El vídeo hace un recorrido por la música, los géneros y compositores más destacados desde la Edad Media.

 

Actividad Jclic sobre Espacios Musicales

Aquí tenemos este recurso sobre diferentes espacios musicales y su historia, haciendo hincapié en los espacios y teatros de Oviedo.

Es un ejercicio creado con Jclic por nuestra compañera Mª Angeles Alonso .

Captura de pantalla 2013-09-09 a la(s) 10.38.14

Blog “Instrumundo”

Comparto con todos este interesante blog sobre instrumentos del mundo.

Ahora que comienza el curso nos vendrá muy bien tenerlo a mano para consultas y trabajos de clase. Es de nuestro compañero Aritz Mugartegi.

Clic en la imagen para acceder al blog.

Instrumentos musicales virtuales para el aula de música

Aprender a tocar un instrumento y componer música debería formar parte de la educación completa de cualquier alumno.  Navegando por internet encontrarás interesantes aplicaciones que usan el teclado y el ratón emulando a  instrumentos musicales reales. Aquí tienes una recopilación.

Con estas aplicaciones puedes componer o realizar audiciones musicales  sin la necesidad de contar con el instrumento físico en clase. Pero además te permiten generar actividades que persiguen otros objetivos musicales: lectura de notas, de ritmo, ejercicios de oído, de composición, de forma, etc.

¡¡Horas y horas de entretenimiento!!

Instrumentos Virtuales

URL

  Guitarra
 

Guitarra Eléctrica

 

Acordes de Guitarra

 

Piano

 

Piano

 

Piano

 

Flauta de pan

 

Flauta

 

Violín

 

Violonchelo

 

Clarinete

 

Saxofón

 

Xilófono

 

Tubo de arpa

 

Pentatonic Stonaphone

 

Teclado interactivo

 

Batería

 

Batería

 

Batería

 

Bongos

 

Gongs

 

Boo

 

Exóticos de Percusión

 Para expandir esta recopilación con otros instrumentos poco tradicionales, visita el Museo de Instrumentos Virtuales de la Universidad de Wesleyan en EEUU. Están clasificados por tipo y algunos de ellos contienen archivos de sonido y videos. Asimismo encontrarás una gran colección en Instrumentos musicales en los Museos de Urueña con archivos sonoros de gran calidad.

Nota: Para poder tocar estos instrumentos virtuales es necesario en algunos casos descargar el programa QuickTime o el plug-in de Flash. Por tanto, antes de utilizarlos  asegúrate que tu Pc dispone del software necesario.

“How to play the guitar” Libro virtual

How to play the guitar” es un interesante y práctico libro interactivo elaborado con la herramienta 2.0 Living Junction .

El libro está en inglés y la autora es Riikka Salmela.

Captura de pantalla 2013-05-29 a la(s) 12.22.26

Páginas Wix para conocer a grandes compositores

Este recurso es fantástico para los alumnos, son varios Wix en las que se reúnen obras e información sobre algunos de los grandes compositores: Chopin, Beethoven, Mozart y Verdi. Es un trabajo estupendo de Oihana, de la Escuela de Música Zurriola de Donosti.

Captura de pantalla 2013-06-18 a la(s) 19.15.28

Captura de pantalla 2013-06-18 a la(s) 19.21.22

«100 Compositores Clásicos” Megathinglink

Este es un espectacular thinglink creado por Roger Run con 100 compositores. Para ver la interactividad del thinglink haced clic en la imagen y después pasando el ratón por la foto de cada compositor se accede a un vídeo correspondiente a una obra de sus obras.

Captura de pantalla 2013-09-01 a la(s) 10.30.31