Mozart in the jungle, la loca serie sobre los locos músicos

Amazon Studios ha creado recientemente la serie-web Mozart in the Jungle. El episodio piloto se lanzó en febrero de 2014, pero hemos tenido que esperar a diciembre para ver los diez capítulos de la temporada. Podéis encontrarla en la página oficial de Amazon gratis, aunque por ahí la hay con subtítulos en español…

 El motivo de que hable de esta serie  es que todo gira en torno a la música clásica.

mozart-in-the-jungle

La historia nos sitúa entre los músicos de la New York Philarmonic. El director titular es sustituido por la nueva “sensación clásica”, el carismático y joven genio Rodrigo de Sousa. De forma paralela, la recién titulada oboísta Hailey lucha por salir adelante en la gran ciudad haciendo bolos aquí y allá. De alguna forma, su vida se cruza con la New York Philarmonic y con Rodrigo y aquí empieza la historia.

Pocas veces somos los músicos el centro de atención del cine o la televisión, así que , ¿¿porqué no aprovecharla??

A pesar de que muchas veces me he reído de lo absurdo de las situaciones que se plantean, la serie aborda temas que como músico te pueden interesar.

El miedo escénico y la presión de tocar en una orquesta de élite cono la NYF, la situación laboral y las condiciones de trabajo de los músicos (aunque al desarrollarse en EEUU, es distinta a la de aquí), el enfrentamiento a las lesiones, la automedicación, los trabajos en negro, la relación entre músicos, la competencia, el estudio, la obsesión por tocar perfecto, el ambiente laboral, las relaciones de afecto, la financiación de las orquestas… Una lista infinita.

Y todo contando con sentido del humor. Porque, otra cosa no, pero te ríes bastante.

El ego y la autoestima son temas de fondo en todos los capítulos. Continuamente se ve en el director antiguo y el nuevo, en los músicos, en los alumnos… Todo el mundo lucha por destacar, por tener su hueco en el mundo laboral, por salir más en los periódicos, por tocar mejor en las audiciones… ¿Os suena? La competencia y las envidias, las decepciones, y la lucha, todo se adueña de los protagonistas de la serie.

El que esta serie se haga popular no hará más que beneficiar a nuestro pequeño mundo. Todo sea por llegar al gran público y hacer que la gente se interese por la música clásica a través de cualquier vía.

De momento, ha tenido buena acogida y buenas críticas. 

Os animo a todo músico a que la vea, por lo curioso que es mirarse en este distorsionado espejo y porque, además, ¡es muy entretenida!

Publica tus partituras en la web de MuseScore

Philarmonia Orchestra: Instrument Guides

Dentro del canal de Youtube de Philarmonia Orchestra hay una sección muy interesante y educativa sobre los instrumentos musicales.
Los integrantes de la orquesta cuentan cómo son sus instrumentos, las características, cómo se tocan, curiosidades, etc. Los vídeos están en inglés así que para las clases bilingües de música en inglés nos pueden resultar muy útiles.
En este enlace se accede al playlist completo y a continuación os dejo uno como ejemplo, el del Arpa .

Apps Android para escribir música con tu móvil o tablet.

Me interesa el mundo de las Apps de Android, ya que, los móviles con sistema Android son los más utilizados por nuestros alumnos y es que además…
¡¡Siempre los llevan encima!! Dato importante  porque no hay que recordarles que traigan el móvil a clase .
Las Apps para escribir partituras son (pincha sobre el nombre para ir a la explicación)

Y otras Apps que también pueden ser interesantes y prácticas para el uso de nuestros alumnos son:

  • Music Composition. Desde este enlace accedéis al post relacionado.
  • Prelude Composer. Desde este enlace accedéis al post relacionado.
  • Score Fast Free. También es una App interesante, permite escribir partituras con facilidad. En la navegación inferior aparecen las opciones para cambiar las figuras, añadir alteraciones, subir y bajar las notas, etc.
  • Music Score Pad. Otra App para escribir música. Tiene la particularidad de que deja escribir a mano sobre el pentagrama, incluso sobre papel blanco o sobre una imagen de nuestra galería de fotos. Tiene varios colores para los signos musicales. El único inconveniente que la veo es el tamaño de los pentagramas, es pequeño, y no he encontrado la opción para corregir las notas si te confundes al escribirlas, algo que necesitamos si vamos a trabajar con los alumnos.

Os dejo unas imágenes de estas dos últimas aplicaciones: Score Fast Free y Music Score Pad.


Imagen

 
Imagen

 

Michael Jackson vida, muerte y legado. Documental de TVE2.

Ya que estamos estudiando con 4º ESO el inicio y evolución del Pop y del Rock no podemos pasar por alto llegados a la década de los 80 a la mega estrella y Rey del Pop

Michael Jackson.

MJ-michael-jackson-23901681-1920-1080

Por ello estamos viendo en clase el documental de TVE 2 sobre su vida, muerte y legado y no sólo las opiniones del público ajeno que suele desvirtuar a genios como lo fué él.

Music Theory for musicians and normal people

Para todos los que impartimos la música en inglés este recurso es fantástico.
Se trata de unos apuntes en PDF sobre diversos temas musicales: Fundamentos del lenguaje musical, armonía, forma según el período histórico, etc.
Tienen el aspecto de infografías y su autor es Toby W. Rush, podéis acceder a ellos desde la siguiente página web donde Toby los comparte bajo licencia Creative Commons.
«Music theory for musicians and normal people» es un material estupendo para las clases de música bilingües en inglés aunque a todos nos viene bien conocer la terminología musical en este idioma independientemente de que impartamos nuestra materia en español, inglés u otro idioma. Haciendo clic en cada una de las páginas accederemos a los temas individualmente y desde el siguiente enlace podemos ver y descargar todo el paquete completo.

Work 2nd term(2nd ESO)

¿What music styles, bands or artists you like best ???

It is developing a 2.0 Interactive Potpourri of your favorite music group or singers that you like and you’re going to submit through Thinglink.

As you can see, you have to investigate some points for your account.

First you will realize a collage that has to consist of multiple images with their auditions at least SIX groups, styles or different artists, even if one is inspired and wants to expand the work ahead !!! ….Always have more qualifications.

The work is going to do with two tools that you do not know: the COLLAGE photo with PiZap (click on this same word for access) and interactive image with YouTube videos with Thinglink tool.

Instructions:

STEP 1. Carefully SELECT the Youtube AUDITIONS that we use. After looking photos of artists, groups, the covers of your CD .. etc. The Internet went down and we file on your computer (the number of photos, of course, depend on the design of collage but the minimum is 6 images).

STEP 2. CREATE THE COLLAGE with PiZap tool that requires no registration. I leave these screenshots for the collage. Login PiZap Do MAKE Click to COLLAGE.

We selected a design based on the number of photos of our work Click on each square to upload photos Download the COLLAGE to your computer (no need to give SAVE)

STEP 3: Once completed and saved the photo COLLAGE, we continue to work entering the web Thinglink (CLICK ON THIS WORD TO GO TO THE PROGRAM) with your username and password. In each square collage assign its corresponding video (and located in Youtube) pasting the URL. When you finish work you know that you have to send EDUCATE AND EDMODO to present in class to other colleagues.

TO SEE HOW CAN BE YOUR WORK CLICK ON THE IMAGE

Captura de pantalla 2013-05-20 a la(s) 18.12.09

Presentando tu música favorita(trabajo para 2ºESO)

¿¿¿Qué música ,estilos, artistas o grupos te gustan más???

Se trata de elaborar un Popurri  2.0 interactivo de vuestra música favorita que conste de imágenes y vídeos de la música que te gusta y que vas a presentar a través thinglink.

Como véis, tendréis que investigar algunos puntos por vuestra cuenta.

Primero realizaréis un  collage que  tiene que constar de varias imágenes con sus  audiciones ,como mínimo SEIS grupos,estilos o artistas distintos, aunque si alguno se inspira y quiere ampliar el trabajo ¡¡¡Adelante!!!..Siempre tendrá más calificación.

El trabajo lo váis a hacer con dos herramientas que no conocéis: el COLLAGE de fotos con la PIZAP (pincha en esta misma palabra para acceder) y la imagen interactiva con vídeos de Youtube con la herramienta THINGLINK.

Instrucciones:

PASO 1. SELECCIONAR cuidadosamente las AUDICIONES de Youtube que vamos a utilizar. Después buscamos fotos de los artistas,grupos,las carátulas de sus CD.. etc. Las bajamos de internet y las archivamos en el ordenador (el número de fotos, como es lógico, dependerá del diseño del collage aunque el mínimo es 6 imágenes).

PASO 2. CREAR EL COLLAGE con la herramienta PIZAP que no necesita registro. Os dejo estas capturas de pantalla para realizar el collage.

Entrar en PIZAP

Haced Clic en MAKE a COLLAGE

Seleccionamos un diseño según el número de fotos de nuestro trabajo

Clic en cada cuadrado para subir las fotos

Descargamos el COLLAGE a nuestro ordenador (no hace falta dar a SAVE)

PASO 3. Una vez terminado y guardado el COLLAGE de fotos, seguimos con el trabajo entrando en la web THINGLINK (PINCHA SOBRE ESTA PALABRA PARA IR AL PROGRAMA). con vuestro nombre de usuario y contraseña . A cada cuadrito del collage le asignamos su correspondiente vídeo (ya localizado en Youtube) pegando la URL. Cuando terminéis el trabajo ya sabéis que lo tenéis que enviar por EDUCAMOS Y A EDMODO para  presentarlo en clase al resto de compañeros.

244_Animo_1

PARA VER COMO PUEDE QUEDAR TU TRABAJO PINCHA EN LA IMAGEN:

Captura de pantalla 2013-05-20 a la(s) 18.12.09

Cuestionarios Kahoot sobre Lenguaje Musical

Comparto estos cuestionarios kahoot para realizar en clase con los dispositivos móviles o con los navegadores de los ordenadores del aula. Para conocer mejor la herramienta Kahoot podéis leer este artículo. Clic en la imágenes para acceder a los cuestionarios.