Usamos SWAY con el Romanticismo.

Hemos descubierto y aprendido a utilizar el software de Microsoft SWAY para hacer diferentes presentaciones. 

Image result for sway

De paso cada alumno ha presentado un compositor romántico.

Related image

Han sido excelentes todos, MUCHAS GRACIAS POR VUESTRO ESFUERZO Y TRABAJO.

Aquí os dejo algunos ejemplos:

(clic en la imagen)

123

 

 

Trabajos en 4º ESO: Rock y pop.

Aquí os dejo los trabajos que han realizado por décadas el alumnado de 4º ESO para hacer sus respectivas presentaciones orales.

A tod@s FELICIDADES POR ESTOS TRABAJOS.

(click en cada imagen para acceder)

los 50los 60los 70los 80los 90

6

PELÍCULA: «PROFESOR HOLLAND»

La película relata la vida del profesor de música Glenn Holland en una escuela de secundaria de Portland (Oregon).

Holland es músico y compositor y como consecuencia de una serie de dificultades económicas, debe iniciar una nueva etapa como docente, una profesión que acabará amando.

   ¡Espero que os guste tanto como a mi!

Película: EL VIOLÍN ROJO.

El «violín rojo» narra la historia de un violín creado por un maestro artesanal en la Italia del s. XVII para su hijo.

    El violín viaja de mano en mano por diferentes países a lo largo de los siglos, hasta llegar a nuestros días, cuando un coleccionista cree reconocer en un violín de color rojizo que está siendo subastado en Montreal, el legendario Violín Rojo.

 La Banda sonora de la película compuesta por John Corigliano ganó el Oscar a la mejor Banda Sonora en 1999.

La estamos viendo en 3º de la ESO y es una maravilla.

¡¡ESPERO QUE OS GUSTE!!

 

APP: SolfaStar

   «SolfaStar» es una aplicación para trabajar la afinación cantando o tocando. Es un juego en el que aparecen unas notas en el pentagrama, no como figuras sino como rectángulos de colores. Los rectángulos se van moviendo y en el momento en el que atraviesan la línea vertical hay que cantar las notas bien afinadas. A través del micrófono el juego detecta si la nota está bien afinada o no.

  Sobre el dibujo del micrófono nos indican en cifrado americano el nombre de la nota que estamos cantando realmente(A=La B=Si C=Do D=Re E=Mi F=Fa G=Sol).También hay un teclado en la pantalla que se puede tocar para encontrar la afinación correcta e imitarla después con la voz.

    Tiene diferentes niveles y se puede jugar con 1 o 2 jugadores. ¡Una forma muy divertida de mejorar la entonación!

Tocando con el Piano de Mozart.

Así suena la música de Mozart tocada en el piano de Mozart.

musica-mozart-piano-mozart

Este piano de 1782 fue utilizado por Mozart para componer y ejecutar desde 1785 hasta su muerte en 1791.

El piano fue fabricado por Anton Walker, uno de los más famosos lutieres de viena. Cuenta con 2 octavas menos que un piano moderno y es mucho más liviano y pequeño, pesa solo 85 kg y mide 2.23 metros.

Actualmente se encuentra en Salzburgo donde el pianista y musicólogo Robert Levin lo está utilizando para grabar las sonatas de Mozart.

Escúchalo en el siguiente video.(Tarda un poco en aparecer en móvil)

Fuente de video – Classic FM

Robert Levin menciona después de tocar allegreto de la Sonata en Si bemol mayor k 570. Que es importante la relación del compositor con su instrumento que si Mozart o Beethoven hubieran tenido un instrumento diferente sus piezas no serían exactamente iguales debido a la acústica, musicalidad y el entrenamiento vocal.

Interpretar las piezas de Mozart en el piano donde las compuso nos ayuda a darnos una idea de las razones por las que compuso de cierta manera como la velocidad de los martillos, el peso de las teclas. Además de la importancia de tocar un instrumento de la manera en las que se espera que se tocara para obtener el mejor sonido de el mismo.