Drexler: el humilde cantautor que derrotó a J.Balvin y destronó al reggaeton en los Grammy 2018

gettyimages-1068162310

El músico uruguayo —médico de profesión— se coronó como ganador absoluto de la 19a Entrega Anual del Latin GRAMMY.

Galardonado como Mejor Cantautor, Jorge Drexler también recibió los reconocimientos a Grabación del Año y Mejor Canción, por Salvavidas de hielo y «Telefonía», respectivamente.

Si bien no fue inesperado, los tres gramófonos que sostuvo el cantante y compositor representaron la caída (momentánea) de un imperio: J. Balvin, quien cosechaba 8 nominaciones y se perfilaba como favorito, solo obtuvo el galardón de Mejor Álbum de Música Urbana, por Vibras. De esta manera, el poderío de millones de visualizaciones y reproducciones en las principales plataformas online cedía ante la ensordecedora sencillez de un disco poético, sincero y relevante.

No obstante, estas acotaciones no son despectivas, ya que el mismísmo Drexler, en su discurso de aceptación, mencionó lo siguiente:

«Que viva Iberoamérica, que viva la música iberoamericana. Que viva Borges, que viva Pessoa, pero que viva también la cumbia, que viva el reguetón, ¡que viva todo! ¡Vamo’ arriba!»

 

Para algunos demagogo, para otros, conciliador, Drexler optó por expresarse con la más latente de sus virtudes artísticas: humildad.

Armonía y verso, romance y una discreta guitarra, son todo lo que el uruguayo necesitó para componer el álbum y la canción del año, según la opinión de la Academia Nacional de Artes y Ciencias de la Grabación.

Si de «Telefonía» hablamos, primer single de Salvavidas de Hielo y perfecta representación del alma del disco —a pesar de que, a opinión personal, el mejor tema es «Movimiento»—, fue grabado únicamente con guitarras, con excepción de la percusión, e intenta ser una oda al amor y la comunicación, en todas sus formas y en tiempos de conexiones digitales.

‘Bohemian Rhapsody’ se convierte en la canción del siglo XX más escuchada del mundo

Cuando salió en 1975, dijeron que nunca se vendería por sus seis minutos de duración y sus referencias a Scaramouche.

Se equivocaron: ‘Bohemian Rhapsody’ se ha convertido este lunes en la canción más popular de la historia espoleada por la película sobre Freddie Mercury

 

El tema de 1975 de Queen ha superado las 1.600 millones de reproducciones, según la discográfica Universal Music.