Si observas una melodía escrita en un pentagrama verás que las cabezas de las figuras musicales hacen un dibujo diferente en cada una de ellas. Atendiendo al diseño que se dibuja en cada melodía, podemos clasificarlas, a grosso modo, como:
Haz clic en cada una de las melodías para oírlas:
Melodía ascendente
Sonata para piano nº 1 de Beethoven
(Esta melodía es el arpegio del acorde Fa mayor)
Así habló Zaratustra
(Aquí, la melodía parte de Do y asciende, frase a frase, hasta tres octavas en última nota de la melodía )
Melodía quebrada
Pequeña serenata nocturna
W. A Mozart
Melodía lineal
Melodía ondulada
«La mañana» (Peer Gynt) de E. Grieg
Oda a la alegría. 9ª Sinf. de Beethoven
Melodía descendente
«Adagio» de Albinoni
Tchaikovsky, Pas de Deux del ballet El cascanueces
(Esta melodía es la escala de sol mayor descendente)
DAR LAS GRACIAS AL PROFESOR FRANCISCO BELMONTE POR COMPARTIR SU BLOG.
musicaesoybachillerato.blogspot.com/