El alumnado de 1º y 2º ESO han construido sus propios instrumentos con materiales reciclados y nos han dejado sorprendidos.
¡¡Son magníficos!!
¡¡Felicidades chi@s!!
El alumnado de 1º y 2º ESO han construido sus propios instrumentos con materiales reciclados y nos han dejado sorprendidos.
¡¡Son magníficos!!
¡¡Felicidades chi@s!!
En el Aula de Música de nuestro Colegio, hemos estado practicando la composición con nuestras tablets y móviles a través de dos aplicaciones gratuitas tanto para Android como para Apple: Maestro y I Write Music.
Ha sido una gran experiencia porque sin darnos cuenta hemos estudiado las escalas, los intervalos, las tonalidades, los acordes, las armaduras… que de otro modo hubiese sido bastante más aburrido todo.
Aquí os dejo un pequeñito vídeo de ejemplo:
«Resistiré» del Dúo Dinámico es una canción propuesta en estos días de confinamiento en casa para tocar en los balcones o ventanas desde casa. Es una canción de superación, y en estos días difíciles bajo el lema #YoMeQuedoEnCasa, os propongo aprenderla, y tocarla desde vuestros hogares.
Os adjunto la versión para flauta travesera, trompeta, saxofón, y una versión más sencilla, todas ellas gracias a The SAXO SOUND.
«Cuando pierda todas las partidas,
cuando duerma con la soledad.
Cuando se me cierren las salidas,
y la noche no me deje en paz.
Cuando sienta miedo del silencio,
cuando cueste mantenerme en pie,
cuando se rebelen los recuerdos,
y me pongan contra la pared.
Resistiré, erguido frente a todo,
me volveré de hierro para endurecer la piel.
Y aunque los vientos de la vida soplen fuerte,
soy como el junco que se dobla,
Pero siempre sigue en pie.
Resistiré, para seguir viviendo,
soportaré los golpes y jamás me rendiré.
Y aunque los sueños se me rompan en pedazos,
resistiré, resistiré»
Os hablamos en esta entrada de la existencia de una aplicación gratuita en línea que tiene unas funcionalidades muy interesantes y útiles para cantantes:
Puede seleccionarse el idioma castellano (arriba a la derecha).
Además de la posibilidad de eliminar la parte de audio vocal en la medida de lo posible>>
PULSANDO EN «ELIMINAR VOCES» (en el icono de arriba a la izquierda se desplegará un menú, es el primero de los enlaces)
según explica: «Eliminador de Voz y Aislamiento. Separe la voz de la música de una canción gratis con potentes algoritmos de IA» (inteligencia artificial).
también ofrece>>
PULSANDO EN «CAMBIAR TONALIDAD»
«Subir o bajar la tonalidad. Selecciona un archivo de audio y especifica un tono»
PULSANDO EN «CAMBIAR TEMPO»
«Cambiar la velocidad de reproducción. Selecciona un archivo de audio y especifica un tempo de reproducción»
PULSANDO EN «CORTAR CANCIÓN»
«Recortar una canción o eliminar su fragmento. Selecciona un archivo de audio y especifica un fragmento»
PULSANDO EN «UNIR CANCIONES»
«Combina múltiples pistas en una sola grabación de audio. Selecciona archivos de audio»
PULSANDO EN «GRABADORA DE VOZ»
«Grabador de audio estéreo. Conecta el micrófono y pulsa el botón de inicio»
PULSANDO EN «GRABACIÓN DE KARAOKE»
«Combina múltiples pistas en una sola grabación de audio. Selecciona archivos de audio»
PULSANDO EN «CONVERTIDOR DE AUDIO»
«Convertir pistas a MP3, WAV, OGG. Selecciona archivos de audio»
Estas indicaciones están en 12 idiomas.
Su enlace es https://vocalremover.org/es/
En este vídeo os dejo la experiencia que está viviendo el ganador de la 1ª edición de Prodigios 1 dentro del mundo de la DANZA:SAID con la beca de 20.000 e que ganó.
Hola chic@s, aquí os dejo dos vídeos impresionantes de los finalistas de esta última edición del programa de divulgación artístico-musical PRODIGIOS (2ª edición).
ACTUACIÓN FINAL DE ANA MOLINA (VIOLÍN)
ACTUACIÓN DE JESÚS GABRIEL (CANTO)
FINALISTA Y GANADOR
Hoy, día del Padre, Saldremos a nuestras ventanas y balcones a las 14h, para interpretar dos piezas , Paquito el Chocolatero y el pasodoble Amparito Roca.
Os invito a que os miréis el primero de ellos, Paquito el Chocolatero, ya que , es muy asequible con la flauta dulce.
ÁNIMO A TOD@S.
Gracias a María Gozalo
Esta semana debo comentaros que las actuaciones del programa fueron excelentes pero destacar a Carla Gómez al clarinete y con su oído absoluto que acabó pasando a la semifinal.
Aquí os dejo el vídeo del duelo instrumental:
Cómo sabéis hace dos semanas que empezó el programa Prodigios en TVE 1 y no me ha dejado indiferente esta interpretación al piano de un niño de 10 años llamado Guillermo.
Os recomiendo oírlo , ya que, levantó al jurado al completo.
La clase de piano es la nueva película de Ludovic Bernard (El ascenso) con Kristin Scott Thomas (The Party), Lambert Wilson (Suite Francesa) y Jules Benchetrit (La comunidad de los corazones rotos).
Estreno el 8 de febrero en cines.
Cuando Pierre, director del Conservatorio de Música de París, escucha a Mathieu tocar el piano en una estación de tren, enseguida reconoce su excepcional talento. Un día, Mathieu acaba en la cárcel por un robo menor y solo Pierre consigue sacarle a cambio de que haga servicios comunitarios en el Conservatorio. Sin embargo, el director tiene otra idea en mente para el joven: quiere que perfeccione su técnica y participe en la competición nacional de piano. El nuevo alumno tendrá entonces que lidiar con las clases de la intransigente “Condesa”, mientras se enamora de su compañera Anna.
Cuando el alumnado de 4º ESO trabaja con las TIC investigan, elaboran y exponen sus trabajos al mismo tiempo que se divierten sin darse cuenta en grupos cooperativos.
¡¡FANTÁSTICO CHICOS/AS!!
Los grupos de 2º ESO interpretan la pieza Havana de Camila Cabello con el arreglo de Francisco Belmonte.
Lo han hecho genial