We learn, review and have fun with the tool Kahoot instrumental ensembles.
We learn, review and have fun with the tool Kahoot instrumental ensembles.
![]()
YoutubeInmp3 se utiliza sin registrarse, es sencilla y haciendo clic en la pestaña «settings» se puede recortar el fragmento de vídeo-audio que nos interesa descargar de dos formas: escribiendo los segundos o minutos desde y hasta donde queremos cortar el mp3 del vídeo, o activando el «video editor» y seleccionando el fragmento con los pequeños mandos (al estilo tubechop). También se puede cambiar el nombre del archivo que vamos a descargar y hay una opción para convertir el mp3 a otros formatos.
A continuación os dejo algunas capturas de pantalla con el funcionamiento básico de la herramienta.
|
He encontrado este programa «LOOPLABS» en el que os convertís en Dj casi, casi profesionales.
Únicamente tenéis que entrar en la web, te das de alta o registras y eliges tu estilo preferido.
Tiene multitud de opciones pudiendo elegir como ya he comentado tu estilo, tus propios instrumentos y realizar tus creaciones, guardarlas o compartirlas.
Pinchad sobre la imagen para ir a la web directamente y a ver si os animáis y me enseñáis vuestras creaciones.
En la web ReadWriteThink hay una maravillosa herramienta para crear crucigramas, se llamaCrosswrod Puzzle y es muy fácil de utilizar.
Lo bueno de esta herramienta es que no necesita registro y por eso es adecuada para nuestros alumnos menores.
Para elaborar el crucigrama solo hay que entrar en la web y trabajar online.
Los alumnos trabajarán vocabulario y definiciones desarrollando la competencia lingüística además de la digital.
¡Los tiempos en los que los alumnos realizaban el crucigrama han pasado a la historia! Ahora los elaboran ellos :-).
La herramienta tiene un inconveniente, no se pueden poner tildes ni eñes pero, a pesar de eso, merece la pena trabajar con ella. Una vez terminado el crucigrama se puede descargar en PDF, para ello hay que dar a imprimir y guardarlo en el ordenador. Os dejo unas capturas de pantalla con indicaciones de cómo utilizarla.
Clic en las imágenes para verlas más grandes:
|
It is developing a 2.0 Interactive Popourri of your favorite music group or singers that you like and you’re going to submit through Thinglink.
As you can see, you have to investigate some points for your account.
First you will realize a collage that has to consist of multiple images with their auditions at least SIX groups, styles or different artists, even if one is inspired and wants to expand the work ahead !!!
Always have more qualifications.
The work is going to do with two tools that you do not know: the COLLAGE photo with PiZap (click on this same word for access) and interactive image with YouTube videos with Thinglink tool.
Instructions:
STEP 1. Carefully SELECT the Youtube AUDITIONS that we use. After looking photos of artists, groups, the covers of your CD .. etc. The Internet went down and we file on your computer (the number of photos, of course, depend on the design of collage but the minimum is 6 images).
STEP 2. CREATE THE COLLAGE with PiZap tool that requires no registration. I leave these screenshots for the collage. Login PiZap Do MAKE Click to COLLAGE.
We selected a design based on the number of photos of our work Click on each square to upload photos Download the COLLAGE to your computer (no need to give SAVE)
STEP 3: Once completed and saved the photo COLLAGE, we continue to workentering the web Thinglink (CLICK ON THIS WORD TO GO TO THE PROGRAM)with your username and password. In each square collage assign its corresponding video (and located in Youtube) pasting the URL. When you finish work you know that you have to send EDUCATE AND EDMODO to present in class to other colleagues.
EXAMPLE:
¿Sabes lo que es un “Mashup”?
Es una mezcla de distintas canciones del mismo género o estilos diferentes que se encajan creando una sonoridad nueva y fusionada con coherencia musical.
¿Quieres ver un ejemplo? El creador es “Grant Woolard“, un fanático de la música clásica que ha mezclado 56 obras de 33 compositores para crear esta canción.
El vídeo va acompañado de la partitura e imagen de cada uno de los compositores para que puedas ubicar al creador de los segmentos de canciones que tal vez reconozcas
“IT’S FANTASTIC”!!!!!!
Crea tus propias canciones con Soundation Studio, una herramienta 2.0 donde sólo tienes que registrarte y empezar a crear tus temas musicales electrónicos.
Arrastrando los instrumentos que tu quieras sobre el escritorio podrás combinarlos, recortar, copiar y ampliar su duración e introducir todos los efectos que tu quieras, hasta concluir tu obra y exportar el resultado en formato Mp3, pudiendo descargar el resultado y compartirlo con todo el mundo.
Here there are some examples of compositions 2º ESO A/B students in Music Composition program have made through their phones or tablets.
It was a new experience and we learned basic elements of musical composition as types of melodies, chords and basic degrees, alterations, various alterations and rhythmic variety.
We have had the opportunity to compose making good use of our mobile and transfer technology to the classroom today.
If you click on the picture you access to view scores in larger size.
I congratulate you all for your work but above all for your interest and participation.
Sure continue testing more Apps!!
Here there are several Prezi and a brief video about music in the history of advertising.
First we will see in our video and hear different opinions giving examples.
Then we will study in the first prezi the influence of music on emotions with obvious examples, different commercial sounds, also see the relationship between images and musical sounds,the importance of the sound effects and type of music in the marketing of audiovisual advertisements.To finally end the dance music related advertisements.
After all studied and seen now see the best ad of 2014.
In the second Prezi you can look through different examples what impact music has on your feelings, the different uses of music, the functions of music in an ad, types of music, jingle, logo and promotional song.
A very intererante and complete world.
And finally, we will study that is advertising, the techniques you can use to sell a product,radio ,TV ,cinema and Internet advertising…
I think we‘re going to enjoy this unit at the same time we learn a lot.
It will be fun and easy!!!
We will form small groups (4 or 5 members), invent a product that we will have to sell our classmates, we will put an original name, think of the best kind of music, create a slogan and a small script to finish recording it and creating our video on programs like windows movie maker, camtasia, pinnacle, sony vegas … the one you like.
All ads are delivered on a pendrive on the date indicated in class and will project to be evaluated as a final project of the unit.
It was the first time we have used mobiles phone in class and think we will continue with more Apps.
We have been working with two programas.Android:Music composition and Apple: iwritemusic-free.
With these applications we have learned how to write basic melodies with and without chords, using various alterations, beats, rhythms …
At the same time we heard what we were writing at the time to listen alone or show it to classmates.
Finally we had several options, save scores created, export as images or as midi.
It has been a fantastic experience for me and for the students because we have learned and shared together.
Here you have a video with images of this new experience.
Cómo ya había comentado anteriormente , íbamos a empezar a usar uno de nuestros avances tecnológicos más importantes de la Hª de la Comunicación en clase: EL MÓVIL.
Esta primera experiencia se ha realizao con los programas de EDICIÓN DE PARTITURAS «MUSIC COMPOSITION» (para android) y iWRITEMUSIC_FREE (para IOS).
El primer grupo ha sido 2ºC y resultó una clase muy amena aparte de muy instructiva ,ya que, cada alumno/a acabó inventándose su primera melodía como compositor/a.
Para no molestarnos en clase utilizamos cascos o auriculares e ir probando como nos quedaba nuestra interpretación.
Creo que puedo calificarla de éxito rotundo entre el alumnado y para mí como docente.
Aquí os dejo unas fotos de recuerdo.
![]() El programa MuseScore es fantástico para editar partituras. Además de estar en español ofrece interesantes servicios para la edición y posterior publicación de nuestras partituras. En la web musescore.com se pueden publicar las partituras subiendo el archivo de la partitura (extensión mscz), esto permite compartirlas en la red. Visualmente quedan fantásticas, con un reproductor para escuchar la obra y varias opciones para compartirlas (URL, Embed y Redes sociales).
Os dejo una captura de pantalla con las principales opciones para visualizar y compartir las partituras. |
Y otras Apps que también pueden ser interesantes y prácticas para el uso de nuestros alumnos son:
Os dejo unas imágenes de estas dos últimas aplicaciones: Score Fast Free y Music Score Pad.
When you’re done you have to send it to me by email by copying the link that appears when you have finished and have selected to share.
It is fun and easy to use.
I hope you like it !!
Impresionante material musical creado por Jesús Sanz y David Sanz.
Se trata de análisis formales de grandes obras clásicas pero sincronizadas con el audio y con toda la información necesaria para comprender la estructura de la obra. Es un trabajo didáctico muy interesante ya que el análisis musical se va “viendo y escuchando” con lo cual se trabaja la comprensión musical, los contenidos formales, la discriminación auditiva, etc.
Clic en la imagen para acceder al material.
Ya está disponible la versión 4 de Incredibox. Como sabéis parte del alumnado que ya lo habéis utilizado ,Incredibox en una aplicación online para crear ritmos de BeatBox.
Deciros que esta versión es igual que la versión 3 en cuanto a diversidad de sonidos pero incluye una mejora importante..
¡Se pueden descargar las composiciones en formato Wav! Una vez terminada la composición se da a compartir y al icono de descarga para poder tener en el ordenador nuestra composición!
También se pueden compartir en la red a través de una URL que proporciona la herramienta, esto es igual que en versiones anteriores.
¡¡Os dejo el enlace para que la vayáis probando, a ver qué os parece y ya me váis contando!!
Aquí os dejo los trabajos que han realizado el grupo de 4ºA .
Se trataba de crear una cuña publicitaria utilizando un programa de grabación de audio con música incidental,jingle o logo y después subirlo,una vez acabado todo, a soundcloud.
Espero que os gusten...FELICIDADES A TOD@S
Ya que en clase muchos de vosotros me decís que no sabéis o no os habéis puesto nunca a utilizar este programa os dejo unos tutoriales que os serásn de ayuda en breve.
Os presento el programa Audacity(software gratuito y muy completo) a través de una una presentación con sus posibilidades y un tutorial sobre cómo mezclar música con voz, así cómo un sin fin de tutoriales que podéis encontrar en la red.
En breve lo iremos utilizando en nuestras clases.
Y si estáis muy interesados en profundizar sobre este programa libre de edición de sonido os recomiendo el taller “Creatividad Sonora” en el Moodle de Musikawa creado por nuestro compañero Antonio Calvillo para el Encuentro Con Euterpe. Para acceder haz click AQUÍ y entra como invitado.
Otra explicación muy parecida…….
Se trata de una actividad muy interesante para aprender contenidos musicales a partir de vídeos.Vamos a adquirir conocimientos musicales viendo, escuchando, investigando, opinando, creando, presentando y, por supuesto, compartiendo nuestros trabajos.
La actividad se titula ¡Buenos días instrumentos! y está pensada para repasar los instrumentos musicales.
Tenéis que responder a los 6 puntos que aparecen en la actividad, escribir las respuestas y opiniones utilizando la herramienta Pen.io. Para seguir las instrucciones sobre cómo usar Pen.io haz clic aquí y lee atentamente u observa este vídeo.
Este vídeo también esta relacionado con el tema de los instrumentos musicales aunque vamos a trabajar también el idioma inglés a través de la letra de la canción. Investigaremos sobre los intérpretes y opinaremos sobre el vídeo.
Es un trabajo para el alumnado de 4º ESO y la presentación se va ha hacer con la herramienta Pen.io (Ayuda) .
Esta herramienta es fantástica para editar vuestros trabajos.Cuando lo hayáis completado todo sólo tenéis que copiar la URL de vuestro Pen.io en la página de EDMODO.
Tenéis que responder a los 6 puntos que aparecen en la actividad, escribir las respuestas y opiniones utilizando la herramienta Pen.io. Para seguir las instrucciones sobre cómo usar Pen.io haz clic aquí y lee atentamente.
¿Preparados?
Quiero compartir con vosotros esta sencilla y divertida herramienta 2.0 “Incredibox” con la cual se pueden crear ritmos increibles partiendo de diferentes tipos de loops. Es una aplicación muy cómoda, se trabaja online y se puede utilizar sin registro, basta con entrar en la web Incredibox y comenzar a enredar . Tiene la gran ventaja de que si nos gusta el ritmo creado podemos compartirlo en internet gracias a la URL que nos proporciona.
Si os animáis mirad como puede quedar…..jijiji
Es de un alumno de otro centro.
Enviádme el enlace y os lo publicaré.
Es un tutorial en Power Point del programa Audacity.El profesor, Álvaro ha creado el tutorial y nos facilita una dirección de internet desde donde descargarlo ya que contiene algunos ejemplos de audio que en algunos sitios para alojar presentaciones no funcionarían. Haz click en la imagen para iniciar la descarga.
En el siguiente enlce puedes ver la presentación onilne.