Clica en el enlace o sobre la misma imagen para acceder al libro virtual con explicaciones, vídeos y proyecto final.

“Descubriendo a Mozart” en un eBook educativo de la editorial Weeble dedicado al gran genio de la música W. A: Mozart. El libro cuenta la vida del compositor, sus viajes y obras principales.
El libro se puede descargar en PDF y, además, escuchar los audios que contiene.
Para ello seguid las instrucciones que aparecen en el post de la editorial.
Clic AQUÍ para leer el artículo y para descargar el PDF haz clic en la siguiente imagen..
“How to play the guitar” es un interesante y práctico libro interactivo elaborado con la herramienta 2.0 Living Junction .
El libro está en inglés y la autora es Riikka Salmela.
Este recurso es fantástico para los alumnos, son varios Wix en las que se reúnen obras e información sobre algunos de los grandes compositores: Chopin, Beethoven, Mozart y Verdi. Es un trabajo estupendo de Oihana, de la Escuela de Música Zurriola de Donosti.
Aquí tenéis, dos libros sobre los instrumentos musicales que os pueden interesar. Son tres: Instrumentos Aerófonos de Madera, Instrumentos Aerófonos de metal e Instrumentos Electrófonos.
“INSTRUMENTOS ELECTRÓFONOS, EN ISSUU”
Es un libro Interactivo Issuu que incluye música y actividades y está centrado en la Música de la Edad Media. Lo he descubuerto en el blog de nuestra compañera Mª Carmen Fernández.
Os presento este nuevo libro virtual sobre el tema de las voces y su clasificación, lo ha hecho Mª Jesús Camino con Cuadernia . Además de los ejemplos de audio el libro virtual también tiene unas actividades que os ayudarán a conocer en profundidad la clasificación de las voces y las agrupaciones vocales.
Para repasar auditivamente esta clasificación de voces aquí tenéis unas actividades con vídeos de You-tube. Escuchad con atención antes de responder a las cuestiones.
Dos libros interactivos sobre los grandes compositores del Clasicismo y del Romanticismo..elaborados por Jesús Serrano (el tinglado)
Otro Interesante recurso del Proyecto Agrega con el que podrás conocer y/o repasar algunos instrumentos de la familia de la cuerda, concretamente los instrumentos de cuerda frotada.
Podrás distinguir el sonido, la forma y las características de cada uno así como aprender qué es un arco y la tesitura de un instrumento.
Son unas animaciones muy entretenidas para todos pero sobretodo para el alumnado de 2º que está empezando a estudiar las familías al completo.
Conoce los distintos instrumentos de viento madera a través de esta animación flash que he encontrado en el Proyecto Agrega.
Podrás escuchar el sonido de cada instrumento ,así como, ver cómo pasa el aire a través de la columna de madera con que están construídos, el tipo de embocadura y los cuidados que requieren.
Al final comprueba lo que has aprendido a través de unas divertidas e interesantes actividades.
Ahora que estamos empezando el curso a todos nos interesa repasar los elementos básicos del lenguaje musical para poder interpretar las distintas piezas musicales.
Se trata de dos presentaciones interactivas que ha colgado Mª Jesús Camino en su blog de recursos.
Os divertiréis ,ya que, en el primer ejercicio los protagonistas de la ópera de Mozart «La Flauta Mágica»,Papageno y Papagena os guian por las distintas páginas y ejercicios de repaso.
PINCHA AQUÍ o sobre la imagen para acceder al libro interactivo
Y en este segundo ejercicio podréis repasar los conceptos básicos a través del «Castillo de la Música».
PINCHA AQUÍ o sobre la imagen