Comenzamos el tema de la Música en el Cine en 4º de ESO.
En el siguiente mapa conceptual están resumidos los principales puntos del tema con enlaces interesantes a la página de Ana Ogando Bautista del Blog Oh, Fortuna!.
Entre los principales aspectos del tema está la función de la música en el cine, los tipos de música, la historia y los orígenes del cine sonoro, etc. todo con ejemplos en vídeo. Aquí lo tenéis.
A punto de hacer el examen del tema de la música en el cine en 4º ESO, ahora con éste wix de Mª Jesús Camino podéis conocer a través de los vídeos más representativos las características de la música de cada década de la historia del cine. En este wix están reunidos estos vídeos con algunas referencias a sus autores y los fragmentos de las bandas sonoras que destacaron en cada momento.
Este es otro interesante recurso sobre la Historia de la Música en el Cine, está en catalán y contiene información, vídeos, imágenes.. y una sección dedicada a partituras de bandas Sonoras. Es un trabajo estupendo de Natxo Peña.
Nos va a venir muy bien ,ya que, lo empezamos ahora en esta segunda unidad del 4º curso de la ESO.
Impresionante este trabajo de Adelaida Ibáñez y sus alumnos de 4º. Es un super popplet formado por 23 que reunen a los principales compositores de la historia de la música de cine.
Aquí os dejo este Prezi con el que podéis descubrir, estudiar, investigar e incluso ampliar vuestros conocimientos de la relación entre la Música y el Mundo del Cine.
(CLICK EN LA IMAGEN DE ABAJO)